NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

¿Y ahora qué hay que hacer?

Actualizado a

Ni que decir tiene que este escenario en el que nos levantamos hoy no es aquel con el que soñábamos al cambio de vuelta. Desde entonces todo han sido reveses, ese 1 de 15 sepulta las ilusiones de playoff cuando todavía vivimos en febrero y obliga a centrar las miras y el esfuerzo en los 51. En ese número que de tanto repetirlo se nos va a atragantar y que no hace mucho nos parecía poca cosa pero al que ahora divisamos con deseo. Llegados a este punto, y sin perder un segundo en excusas toca levantarse. Si el Murcia, sus jugadores y técnicos pierden un gramo de energía en excusas tipo mala suerte o arbitrajes o en escurrir el bulto tenemos un problema... o podríamos tenerlo. Toca gestionar esta crisis, que lo es y con todas las letras, con la madurez que se le exige a una institución que sabe lo que es un drama de verdad desde Montilivi.

Qué hacer ahora? Pues ni fomentar una guerra civil, ni buscar culpables y sí, por contra, buscar soluciones. Toca que los 'players' se miren los unos a los otros las caritas, o que se vean repetido lo de Almería y como si fuera un cine en sesión continua lo que vienen haciendo desde Navidad. Eso y empezar a jugar un poco más. Los '5 tenores' y, ojo, el resto del orfeón. Si el barco se hunde va con todo el pasaje... pero hay tiempo para evitarlo. ¿Cómo? Ganando. ¿Qué hacer para ello? Localizando los errores y buscando soluciones... ¡ah! y quizás apostando por un once, míster. Las probaturas para cuando tengamos los dichosos 51. ¡Vamos Murcia!