NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Sobre las órdenes de equipo (2ª parte)

Actualizado a

Escribía ayer en este mismo espacio a propósito de la polémica sobre las órdenes de equipo que se dieron en el GP de Turquía. Y mi opinión sobre el asunto despertó ciertas críticas entre algunos de nuestros lectores de la edición electrónica de AS, que por supuesto asumo con todo el respeto y consideración (aunque no tanto las que recurrían a la descalificación como argumento). También admito mi responsabilidad en no saber expresar con precisión mi punto de vista sobre el asunto, tal y como se desprendía de las respuestas que provocó. Yo nunca he dicho que esté en contra de las estrategias en los grandes premios. Tampoco he dicho jamás que Massa debe supeditarse a Alonso en Ferrari. Y mucho menos que las órdenes de equipo sólo tienen sentido cuando favorecen al asturiano, faltaría más. Así que parece evidente que me he explicado fatal, por lo que pido una segunda oportunidad para intentar aclarar mi posicionamiento al respecto...

Insisto en que la Fórmula 1 es un deporte de equipo y bajo esas premisas hay que tomar las decisiones oportunas. Pero siempre respetando los principios de la deportividad y de la igualdad de oportunidades de los deportistas. No me parece bien que se quieran limitar las opciones de Webber o Button cuando son tantas, o más, que las de sus compañeros de formación. Y tampoco abogaría porque se hiciera algo parecido con Massa por mucho que beneficiara a Alonso con ello. Acepto, por el contrario, que llegado el caso y cuando las circunstancias lo requieran, un piloto trabaje en favor de otro y de su equipo. Pero nunca como ocurrió en Estambul, indiscriminadamente y sin respeto hacia los damnificados. Por eso comentaba, días atrás, que seguramente en algún momento Ferrari tuviera que tomar medidas al respecto. Sí, dije que algún día y yo creo que será a favor de Alonso... sin que obligatoriamente tenga que ocurrir así. Si es su compañero brasileño quien tiene más opciones al título, con el mismo énfasis defenderé que el español tendrá que apoyar su causa. En fin, no sé si me habré explicado mejor. Al menos lo he intentado... y gracias por esta nueva oportunidad.