NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Los equipos que quiso Mosley

Actualizado a

Las nuevas escuderías que han llegado a la F-1, las que están (Virgin y Lotus) y las que se suponen deben de hacerlo (USF1 y Campos Meta), son justo las que quiso tener Mosley (en cohabitación con Ecclestone) para mangonear en su guerra de 2009 con los grandes equipos. El ya ex presidente, por fortuna para todos, de la FIA quería demostrarles a sus rivales que tenía alternativas a sus amenazas de crear un campeonato paralelo y se buscó estos socios de medio pelo. Primero porque era lo que tenía a mano y segundo, pero no menos importante, porque podía controlarles sin complicaciones, para por ejemplo obligarles a montar exclusivamente motores Cosworth (Epsilon, por ejemplo, se quedó fuera entre otros motivos porque pretendía usar el material de Ferrari).

Pues de aquellos barros vienen estos lodos. Una cacicada a título póstumo de Mosley que nos ha dejado una F-1 de tres velocidades para 2010. La primera división será la de las escuderías más poderosas, las que lucharan por el título; la segunda, las de los equipos con potencial pero que irán perdiendo fuelle a medida que avance la temporada por falta de recursos; y una tercera, la más peligrosa, de los que llegan por los pelos al campeonato (si es que lo hacen todos) y se convertirán en obstáculos móviles en la pista. Malo para el espectáculo, para el prestigio del Mundial e incluso para la seguridad. Y es que todo lo que ocurrió en 2009 con ese cisma en ciernes que provocó el del liguero y la fusta fue un despropósito mayúsculo del que nos vamos a arrepentir durante mucho tiempo.