NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

El Mundial de los equipos nacionales

Actualizado a

Este año en el que disfrutaremos con la Roja en el Mundial de fútbol de Suráfrica, me ha dado por pensar que la temporada de Fórmula 1 también se asemeja a una especie de campeonato para selecciones nacionales. Con ciertos matices, se han formado potentes escuderías defendiendo una misma bandera. Por un lado, encontramos a los británicos: los dos últimos campeones del mundo, Button y Hamilton, luchando por el orgullo herido de McLaren. Lástima que no lleven motores Cosworth, porque la sociedad con Mercedes desentona un poco de mi teoría. Y ya que hablamos de la marca de la estrella, donde no hay dudas es en la selección de Alemania: Michael Schumacher y Nico Rosberg, sentados en un Mercedes con un motor de la misma casa. Igual Ross Brawn tiene que aprenden alemán...

Me temo que la Roja aquí se queda en el sueño de una noche de verano, porque lo de Campos va a terminar teniendo poco sabor español. Así que nos conformamos con el equipo latino: un Ferrari conducido por uno de los nuestros, Alonso, y un brasileño criado deportivamente en Italia, Felipe Massa. Y para cerrar el repaso a los grandes, a los que lucharán por el título, nos quedamos en algo así como el equipo de las Naciones Unidas: Red Bull es una escuadra austriaca, que utiliza el motor francés de Renault y mantiene en sus filas al alemán Vettel y al australiano Webber. En fin, más allá de la intrascendencia de este juego, lo que sí que vuelvo a tener muy claro con el repaso es que nos esperan unos meses de carreras apasionantes. Ojalá que en el fútbol y en esto el himno de moda sea el que no tiene letra...