NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

En Daytona se habla español

Actualizado a

Juan Pablo Montoya habla para AS, todo un lujazo sin duda. El colombiano ya no está en la Fórmula 1, aunque su recuerdo parece imborrable porque dejó huella en los grandes premios. No fue campeón del mundo, pero su carácter indómito escribió páginas únicas que también nos hicieron entender que quizá su sitio no estaba precisamente en ese encorsetado mundo de la élite automovilística, lo suyo era otra cosa. Se marchó a Estados Unidos y allí sigue, intentando ganarse un sitio entre los especialistas de la Nascar. Hoy corre las 24 Horas de Daytona, una de esas pruebas míticas que tienen un marcado sabor español y no sólo por su presencia. Allí está también Antonio García, el ganador del pasado año y que arrancó con la intención, lógicamente, de repetir en 2010.

Lo cierto es que quizá le echamos poca cuenta a García a lo largo de la temporada, puede que por su carácter discreto y la relativa popularidad en nuestro país de los retos que afronta. Pero créanme si les digo que el madrileño es uno de los grandes talentos de nuestro automovilismo, puede que al nivel del mismísimo Fernando Alonso. Si les suena a exagerado, busquen en esa gran maraña de información que es Internet lo que el propio asturiano ha dicho de Antoñito. Si García no hubiera sido coetáneo a Alonso, si hubiera llegado a las carreras un poco después de él cuando las puertas de la F-1 ya estaban abiertas, hoy también sería piloto de grandes premios. No fue así y ahora se gana la vida como reputado piloto profesional. Ojalá esta vez no dé otra alegría en Daytona