NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Vuelvo a creer en el ciclismo

Actualizado a

Empiezo a creer en la recuperación del ciclismo. Empiezo a creer, porque la posición de los equipos ha cambiado radicalmente. De estar a punto de agruparse en una asociación independiente para permitir la barra libre en el dopaje se ha pasado a la política de tolerancia cero. Recuerdo que hace muy pocos años los equipos se reunían para, inspirados en la NBA, plantear la posibilidad de que la competencia de los controles recayera únicamente en el ciclismo. Sólo se sancionarían las drogas sociales y cualquier tipo de fármaco estaría permitido siempre que estuviera avalado por un médico en las dosis terapéuticas que considerara oportunas. De esta manera se legalizaría, por ejemplo, la EPO hasta elevar el hematocrito a un 50%.

Esta era la teoría de la ONCE; su médico Nicolás Terrados, sucesor de Eufemiano Fuentes, comentaba que gracias a este límite jamás el ciclismo había sido más justo, pues permitía a todos competir en igualdad de condiciones. Y la ONCE la dirigía Manuel Saiz, uno de los cabecillas del ProTour, cuyos primeros pasos apuntaban a que una élite de equipos acabaría independizándose del resto para elaborar las normas que más convinieran. Ahora no está Saiz y el cambio de postura es radical. Los equipos han pasado de apoyar a Saiz a vetarle, y de estar pensando en cómo burlar la ley, a aplicarla incluso con decisiones unilaterales tan estrictas que les pueden acarrear pleitos. Pues sí, el ciclismo parece esta vez dispuesto a comenzar de cero.