NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | CATALUÑA

Podio soñado al esprint: Aleix, Márquez saliendo 14º y Acosta

Se cayeron rodando en cabeza Raúl, Binder y Bagnaia, que baja al cuarto de una general en la que Marc ya es segundo, a 37 de Martín, cuarto.

MONTMELÓActualizado a
Aleix Espargaró.
Siu WuEFE

Con permiso de Martín, que seguirá líder del Mundial pase lo que pase en este GP de Cataluña, podio soñado o idílico el que ha deparado el esprint de Montmeló con Aleix, Márquez y Acosta, cada uno con una historia apasionante que contar y con la que disfrutar. Eso sí, que quede claro que tal resultado no hubiera sido posible sin las caídas de Raúl Fernández, Binder y Bagnaia, todos ellos cuando lideraban.

Especialmente llamativo fue el error del campeón porque llegó en la última vuelta, cuando tenía 0.7 de ventaja y parecía que la victoria sería suya. Sucedió en la curva 5, la misma en la que se cayó Binder cuando marchaba en cabeza en la séptima vuelta, que a su vez había heredado el liderato por la caída Raúl Fernández. Resultó especialmente dolorosa la caída del madrileño, porque por vez primera se había puesto en cabeza en una carrera de MotoGP y se estaba escapando, tanto que tenía ya 0.8 de ventaja cuando se fue al suelo en la curva 10 de la quinta vuelta.

Nada de todo eso inquietó a un Aleix que se soprebuso a una mala salida. Partía desde la pole y bajó hasta la quinta plaza, pero recuperó terreno poco a poco y se encontró con ese regalo de Pecco, muy de Pecco, en la última vuelta. Él no se cayó al ponerse en cabeza y brilló en casa, como pone en su casco, en el GP en el que ha anunciado su retirada al acabar la temporada. Es el aperitivo de lo que podría redondear mañana con un doblete, como el del año pasado, porque será el rival a batir para todos en la carrera larga.

En el caso de Márquez... ¡Brutal una vez más! Si la remontada de Le Mans resultó impresionante, del duodécimo al segundo, la de Montmeló aún más. Su mala Q1 le condenó a salir decimocuarto y aún así se las apañó para terminar otra vez segundo. El octacampeón recuperó en esta ocasión cinco posiciones en la salida, para ponerse noveno, y cruzar octavo en el primer paso por meta, enganchado al grupo de cabeza. Su duelo por el podio fue con Acosta y le superó en el final de recta de la última vuelta. Un pasadón que ajustaba cuentas con un novato que había hecho antes pasadones en ese mismo punto. Y todo ello sin el ala izquierda, porque lo perdió en un toque con Miller en la salida.

Hubiera sido una lástima que Acosta se quedara fuera del podio el día de su 20º cumpleaños, pero ese error de Bagnaia camino de su primer triunfo del año al esprint hizo que al final pudiera ser tercero. Le supo a poco, porque quería más y se sintió batido en duelo de última vuelta por Marc, pero otro podio más para él.

Lo vio todo desde la cuarta plaza, resultado que le supo a poco, Martinator. Su remontada fue escasa, del séptimo a la cuarta plaza, pero sigue como sólido líder al frente de una general en la que ahora aparece segundo Márquez, a 37 puntos de la cabeza. Pecco, que llegaba aquí segundo a 38 de distancia, es ahora cuarto a 44, con Bastianini también delante de él, a 41 del madrileño. Por suerte para él, mañana tendrá la oportunidad de sacarse la espina, pero ojo con el delicado asfalto de Montmeló, porque mañana aún se espera más temperatura y puede haber aún más caídas.

Normas