Ducati tumba los problemas de Márquez
La fábrica italiana consigue que el español ya se sienta “bien con el ‘time attack” y por lo tanto, la vuelta rápida deja de ser “una pesadilla” para Marc.


Sabía muy bien lo que decía Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, cuando una vez confirmado el fichaje de Marc Márquez por el equipo oficial aseguraba: “La clasificación será un problema que se resolverá rápidamente”. Durante su primera toma de contacto con la Desmosedici, que llegó en el garaje del Gresini, el piloto español sufrió más de la cuenta durante los sábados y reconoció que a lo largo del curso los problemas para entender cómo extraer el máximo potencial de un neumático recién estrenado le hicieron vivir “una pesadilla”. Las carencias del octocampeón en el tiempo a una vuelta se suplían con grandes remontadas los domingos que, en cierto modo, maquillaban el problema. Pero en Borgo Panigale siempre supieron que existía un contratiempo... que ya parece cosa del pasado.
A pesar de que el propio Marc reconoció que durante los test en Malasia se encontró “dos motos nuevas”, pues no conocía la GP24 ya que en su paso por Gresini contó con el prototipo del curso anterior, las cosas salieron bien para el español. Y sobre todo, salieron fáciles. Eso no significa que todavía quede trabajo por hacer junto a una moto nueva donde Márquez tiene “muy claro desde dónde hay que trabajar con el equipo”, pero durante una presentación colectiva de MotoGP inédita en Bangkok, al octocampeón le fue imposible no destacar en Sky Sports una de sus grandes victorias en este invierno: “Me sentí bien con el ‘time attack’ en Malasia. Es verdad que el año pasado me costaba más, pero este año, al menos en Malasia, me he sentido bien”.
Después de todo el sufrimiento que conllevó el ser competitivo a una vuelta, a Márquez le resulta imposible no destacar un paso adelante casi decisivo. La irregularidad en clasificación fue uno de los factores que condicionó sus opciones de luchar por el título en 2024 y de hecho, cuando todavía le lastraba el time attack, el español dejaba evidencia de su preocupación: “Las últimas cinco caídas han sido en la Q2 y eso hay que entenderlo ya no para ahora, sino de cara al año que viene”. Entonces Marc ya pensaba en un 2025 donde el objetivo sí que era el de volver a ser campeón. Y ante ese desafío, las debilidades debían desaparecer.
“Marc Márquez puede crecer en comparación con lo que estamos viendo ahora. Desde el punto de vista de la velocidad todavía tiene algo que expresar”, insistía entonces Dall’Igna sobre el español. Y el tiempo le está dando la razón. La máxima preocupación para el octocampeón en estos momentos es “tener muy claro con qué especificaciones tenemos que empezar este 2025″, especialmente en la parte ciclo. Y una vez lo pongan todo en orden, pensar en un título que recordó durante el evento en Tailandia: “(Buriram) es un circuito bonito en el que celebré mi último campeonato del mundo. A ver si será el último o no, esto nunca se sabe en la vida”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos