Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MotoGP

Presentación histórica de MotoGP

Bangkok acoge el primer evento conjunto de todos los equipos y pilotos de la parrilla de la categoría reina.

Presentación histórica de MotoGP
Mónica Arias
Actualizado a

Con todas las presentaciones de los equipos de MotoGP celebradas individualmente, el evento conjunto en Tailandia se convirtió en un baño de masas para todos los pilotos de la parrilla de la categoría reina. Un majestuoso escenario fue el protagonista de la primera presentación agrupada de la historia del campeonato. En él, las motos de todos los equipos formando un semicírculo que abrazaría primero a los jefes de los equipos y posteriormente a los pilotos.

Los ‘team principal’ fueron los primeros en tomar la palabra en un evento celebrado en el centro de Bangkok, divididos en dos tandas: primero Honda, Yamaha y KTM (tanto oficiales como satélites) y posteriormente Ducati y Aprilia (igualmente satélites y oficiales). Entre los ‘jefes’ de la categoría reina hay objetivos comunes, como la intención de Honda y Yamaha de regresar a la cima de campeonato.

“Tenemos altas expectativas, estamos contentos. Es un buen comienzo, pero todavía tenemos que probar muchas cosas y es el proceso que estamos atravesando, pero estamos contentos. Nunca dejamos de trabajar y de probar nuevas soluciones”, decía Alberto Puig, primero en compartir sus impresiones. “Nuestro objetivo para 2025 es cerrar la brecha. Estamos comprometidos con llevar a Yamaha donde se merece, llevarlo de vuelta a la cima, pero sabemos que no hay atajos, tenemos que trabajar arduamente”, confiesa Paolo Pavesio, que sustituye a Lin Yarvis al frente de la marca de los ‘diapasones’.

De la segunda tanda de ‘team principal’ lo más importante era conocer de primera mano el estado de Jorge Martín tras la intervención a la que se sometía el pasado viernes, y el encargado de actualizar su estado fue Massimo Rivola. “Ayer le operaron y hoy se siente un poco mejor, pero ahora comienza el reto de recuperarse lo más pronto posible”, comenzó diciendo el italiano para responder después si considera que podrán mantener el ‘1′ de campeón para la próxima temporada: “Es demasiado pronto para decir y es demasiado ambicioso para atreverse a decirlo, pero sin duda lucharemos por ese objetivo”.

Y finalmente llegó el turno del director de equipo más envidiado por el ‘dream team’ que ha juntado en el box. Gigi Dall’Igna debe gestionar nada menos que a Bagnaia y a Márquez en el Lenovo Ducati. “No es tan duro, estamos hablando de dos de los pilotos más rápidos en MotoGP, pero también son inteligentes y eso nos ayuda, sin duda, a gestionarlo de la mejor manera posible, ellos son conocedores de que lo más importante es trabajar de manera conjunta para preparar la mejor base de moto para luchar por victorias y el campeonato, así que al final resulta bastante fácil”

Tras la parte más ‘institucional’ de la presentación, llegó el turno de los verdaderos protagonistas, los pilotos. De dos en dos (excepto los equipos con pilotos lesionados) fueron partiendo cada uno exhibiendo sus motos hasta llegar al escenario central en el que se dirigían al público. Como curiosidad, la moto de Joan Mir no quiso arrancar y el balear tuvo que viajar como ‘paquete’ en la Honda de su compañero Luca Marini. Eso sí, a pesar del incidente, Mir se mostró feliz con el resultado de los test: “Pudimos dar un paso adelante, nos estamos acercando a las buenas motos, podemos hacer una temporada mejor que la anterior. Estoy contento”. Unas buenas sensaciones que compartían los pilotos de Yamaha. “El test fue positivo, a ver si podemos estar en las posiciones de arriba”, confirmaba Quartararo.

Tras los equipos que van viendo la luz al final del túnel, llega el turno de los que estrenan ‘plantilla’. “Hay un periodo de adaptación, pero la motivación es alta”, decía un Maverick recién llegado al Tech 3 de KTM, una moto “muy buena”, según Bastianini, que sufrió igual que Mir para llegar al escenario después de que su montura se parara en mitad del camino. “Hemos mejorado. ¿El primer triunfo? ¿Qué decís? Digamos que sí”, así de motivado se sentía por su parte Acosta, que este año se estrena en el equipo oficial de Mattighofen.

Noticias relacionadas

“Es una pena no estar ahí. Me estoy recuperando para estar lo antes posible”. Este fue el mensaje que lanzó Jorge Martín, pero tuvo que ser en un vídeo debido a que el madrileño se encuentra en España recuperándose tras la cirugía a la que se sometió en su mano derecha el pasado viernes.

Los últimos en comparecer a esta ‘rueda de prensa’ tan especial fueron los pilotos del Lenovo Ducati. El más aclamado, un Marc Márquez que tuvo que tirar de clásico para llegar al escenario, su Ducati se paró antes de tiempo y tuvo que terminar el camino dándose una carrera, igual que algunas clasificaciones durante la temporada. Como no podía ser de otra manera, el piloto ilerdense fue de los más aclamados por el público presente. “Estoy muy contento de ser parte de este momento histórico. Tengo muy buenos recuerdos de Tailandia porque aquí celebré la consecución de mi octavo título y han pasado muchas cosas desde entonces y me siento siempre muy bien. Me gusta Buriram y en tres días celebraremos allí el test”, decía Marc para cerrar el evento. Una vez ya caída la noche sobre Bangkok ya fue momento para la primera foto oficial de MotoGP de la temporada 2025.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados