NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | TEST BAHRÉIN

Alonso, manos a la obra

Bottas entonó a Mercedes con el mejor tiempo. 128 vueltas del asturiano con el Alpine A521: fue segundo por la mañana y no hizo vueltas rápidas después.

BahréinActualizado a
Fernando Alonso (Alpine A521). Bahréin, F1 2021.
Clive Mason

Sí, sólo son test y las tablas de tiempos valen para poco o nada. Pero el regreso de Alonso a la Fórmula 1 se percibe como una buena noticia para todos. Para la afición española, para el paddock, para la repercusión mundial del campeonato y para la emoción durante las carreras. El asturiano se subió este sábado por primera vez al Alpine A521 y las sensaciones a pie de pista son muy buenas. Precisión absoluta, cero errores, ni un desliz en un asfalto que no estaba para florituras. El propio Hamilton acabó encallado en la grava por una racha de viento no prevista, pero el rookie español de 39 años inició su etapa en el antiguo Renault con tandas sólidas, vueltas competitivas y espíritu de sacrificio.

Finalizó rozando las 130 vueltas, entre los que más completaron. Por la mañana firmó el segundo mejor tiempo de la sesión, a 0.124 del McLaren de Ricciardo aunque utilizando un grado más duro de compuestos Pirelli. Por la tarde no tuvo intentos de vuelta rápida, por eso finalizó décimo la clasificación. Otras escuderías, con otros planes de trabajo, sí realizaron tandas con los neumáticos más blandos de la gama. El bicampeón lo hará el sábado.

"Completamos muchas vueltas y seguimos el programa previsto, eso es bueno. El coche lo sentí bien, pero debemos comprender un poco mejor las características del nuevo paquete aerodinámico. Corrimos con los compuestos duros y recogeremos más datos Esteban y yo el domingo para afinar este paquete", manifestó Alonso. Hay trabajo por hacer en ese monoplaza azul eléctrico, al menos eso trasladan quienes conocen los entresijos de la escudería francesa. Con Alonso no llegarán por sí solos los caballos de potencia o la carga aerodinámica al Alpine, pero sí alguna décima extra bajo presión más una cantidad ingente de ilusión y motivación.

Ampliar

Bottas, el más rápido de la jornada

Fueron Bottas, Gasly y Norris los más rápidos de la segunda jornada de entrenamientos, los dos primeros con el compuesto ‘C5’ (el más blando, sólo se usa en circuitos urbanos) y el McLaren con el ‘C4’ (que no se utiliza en el GP de Bahréin). Aunque los entrenamientos de pretemporada no siempre merecen muchas conclusiones, es evidente que el MCL35B ha nacido fuerte y sano, como un roble. Ricciardo ha liderado las dos tandas matinales en las que ha participado y el cambio al motor Mercedes tampoco se ha atragantado.

Quizás se han librado de una primera partida de cajas de cambio defectuosas fabricadas por los alemanes: si el viernes falló el coche de Hamilton y Bottas, el sábado fue el turno del Aston Martin de Vettel y Stroll, que emplea la misma unidad. McLaren fabrica las suyas. Se entonó por la tarde el Mercedes, ya con Valtteri a los mandos, y el finlandés fue el más rápido, si bien son tiempos poco competitivos (a tres segundos de la pole de 2020) y diferencias mínimas con respecto a coches que son, a todas luces, muy inferiores. El Red Bull dio un pequeño paso atrás, pero se debe al debut de Checo Pérez, que tiene que adaptarse a su nueva montura. Se trata del monoplaza que mejores sensaciones ha dejado hasta ahora en la pretemporada en manos de Verstappen.

Sainz pilotó el Ferrari por la mañana

¿Y el Ferrari? Tiene cosas buenas y cosas malas. Carlos Sainz se fajó por la mañana y alcanzó los 56 pasos por meta. Fue quinto en su franja horaria, aunque por la tarde cedió el turno a Charles Leclerc, que firmó el sexto mejor tiempo con la goma más blanda de todas. Si bien el cronómetro es poco fiable a estas alturas de curso, el Alpha Tauri de Gasly, o el Aston Martin de Stroll, se desenvolvieron con más soltura. El madrileño podrá probar los límites del SF21 por la tarde del domingo, cuando regresa a la pista. Tendrá su simulación de carrera y clasificación. Y con eso, y poco más, a disputar la primera carrera de la temporada.