NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GOLF

El clic de Sergio García

El español, en su mejor curso reciente, da las claves de su gran temporada en un encuentro con medios de los Fireballs con Valderrama en el horizonte.

Actualizado a
El clic de Sergio García
ROSS KINNAIRDAFP

Sergio García parece haber encontrado en el LIV la horma de su zapato. Se le ve contento durante un encuentro de medios españoles, entre ellos AS, con los Fireballs, el equipo que capitanea en la superliga saudí, cuando Valderrama, décima parada del calendario, asoma ya en el horizonte (12 al 14 de julio). El domingo selló el mejor grande desde que en 2017 se enfundara la chaqueta verde en Augusta: 12º en el US Open. En una temporada en la que no tiene un triunfo ya por culpa del chileno Joaquín Niemann, que le derrotó en el playoff de Mayakoba, y ha sido top-10 en Miami y Houston. La mejor que se le recuerda recientemente.

“Me encuentro bastante cómodo con mi juego. La semana pasada fue el mejor grande que he hecho en los últimos cinco años. Es una combinación del trabajo mental que llevo haciendo en los últimos tres años. También estoy muy cómodo con el nuevo driver de TaylorMade que tengo, que es algo que llevaba años buscando y me ha dado confianza. En el putt he estado trabajando y me siento más cómodo. A veces no las meto, pero estoy tirando putts de calidad. Todo suma para tener confianza a la hora de jugar. En Houston tuve una buena semana y en el US Open también. Vienen semanas importantes y buenas y espero seguir en ese nivel”, ofrece el castellonense como claves de ese clic.

Su marcha al LIV ha significado asumir un rol, el de capitán de un equipo, que no le era ajeno, pues en el equipo europeo de la Ryder Cup su voz ha sido y será en el futuro, si se firma la paz, un peso pesado. Así que abraza con naturalidad las novedades del cargo: “Sí que hago cosas un poco diferentes. Estoy pendiente de cómo juegan ellos. Sobre todo intento que estemos más juntitos, que pasemos tiempo entre nosotros, que nos divirtamos, que disfrutemos. A la hora de jugar cada uno va al campo e intenta hacerlo lo mejor posible, como capitán solo puedo intentar que ellos estén a gusto, un poco como el papel que hacía en la Ryder. En muchos torneos nos hemos quedado en la misma casa juntos, para coger feeling como equipo, conocernos mejor, reirnos y llorar juntos... Cosas que ayudan a que luego, no solo como equipo, si tú no tienes una buena semana, saber que tienes amigos ayudándote y deseándote lo mejor”, apunta.

En Valderrama, un lugar que no tiene secretos para él, ganó allí tres veces como miembro del circuito europeo, su bagaje será oro: “No les voy a decir qué hacer. Pero si me preguntan, estoy deseando compartir mis experiencias con ellos. He tenido la fortuna de jugar bien allí, pero no gané hasta 2011, muy al final de mi carrera en el circuito europeo, aunque tuve varios segundos. Eso indica lo que es Valderrama y que, a pesar de que te encante y lo juegues muy bien, te exige mucho siempre. Hay momentos muy claves que pueden ser la diferencia entre ganar o quedar segundo o tercero. Como todo el mundo sabe es mi campo favorito y tengo muchísimas ganas de volver”, zanja Sergio, al que igual hay que ir encargándole la capa de ‘Capitán Valderrama’.

David Puig y la ‘resaca’ de su trabajado billete olímpico

México, Estados Unidos, Arabia Saudí, Hong Kong, Macao, Singapur, Malasia, Omán... David Puig (22) ha dado la vuelta al mundo en lo que va de 2024. Un esfuerzo encomiable para conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos, sellada en el reciente US Open. Que el LIV esté fuera del ranking mundial le obligó a buscar puntos en el Asian Tour, y ha exprimido el pasaporte para acabar ganándole la carrera sobre la bocina a Jorge Campillo.

David Puig lee un putt durante el US Open.
Ampliar
David Puig lee un putt durante el US Open. ERIK S. LESSEREFE

“Siendo sincero creo que los Juegos han llegado antes de lo que esperaba. Cuando fiché por el LIV sabía que jugando en Asia e intentando clasificarme para los grandes tendría opciones de conseguir puntos. Sabía que era difícil por el gran plantel de jugadores de España. En el LIV el año ha sido malo, pero fuera de ahí lo he hecho muy bien y aprovechado mis oportunidades. Estoy orgulloso”, cuenta en un encuentro de los Fireballs, su equipo en la superliga saudí, con la prensa española. “El plan de millas de las aerolíneas me ha subido, está claro”, bromea. “No le di muchas vueltas, quería estar metido en el torneo, pero tener a mis padres ahí fue bonito y estoy emocionado con el esfuerzo que le he metido”, celebra. De nuevo aparecer la figura de Sergio como guía. “Aún no le he preguntado, pero claro él lo hace muy fácil. Él la pega muy recta y me dirá que coja calles y coja greenes”, suelta irónico mientras al capitán se le dibuja una sonrisa en la cara a su lado. Valderrama se acerca y los Fireballs están enchufados con un Sergio renovado. Peligro para el resto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas