NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLETISMO | MUNDIALES INDOOR | ASIER MARTÍNEZ

“Me siento indefenso e indignado”

Asier Martínez fue descalificado en 60 vallas por una salida falsa en semifinales, que ganó bajo reclamación; Llopis, 4º del mundo. Mechaal, sexto en la final de 3.000.

GlasgowActualizado a
Asier Martínez.
Asier Martínez.ADAM VAUGHANEFE

Tarde de emociones para la delegación española en los Mundiales indoor de Glasgow. Las semifinales de 60 vallas fueron un vuelco de sensaciones. Asier Martínez, bronce mundial y campeón de Europa de 110 vallas era excluido por salida falsa (tiempo de reacción de 0.093 cuando lo mínimo permitido es 0.100). El navarro pedía correr bajo reclamación y vencía su serie, pero minutos después era oficialmente descalificado. España reclamaba e incluso rivales como Grant Holloway, oro finalmente con 7.29, le decía que lo había visto en cámara de llamadas y le daba la razón. Mientras se esperaba la resolución, Quique Llopis lograba el billete para la gran final de forma excelente al ser segundo en su semifinal con 7.53. Finalmente, los jueces de apelación certificaban el KO de Asier que insistía en que se había movido un rival y esa era la causa... pero los árbitros consideraron que esos movimientos no fueron suficientes para distraerle.

“Me siento totalmente indefenso. Mi sensación es que el de al lado se movía y es lo que he dicho al juez. Y los vídeos demostraban que los dos de la izquierda se han movido. Me indigna que ayer una reacción de 0.087 se toma en cuenta y hoy una de 0.093, no. En caso de haber tenido nueve calles habría estado dentro, pero esto era un marrón para la organización. Me veo fuera por algo subjetivo sin base normativa. Da más rabia porque he acreditado mejor forma que los dos de semifinales. Sabía que pese a ganar mi serie estaba fuera”, aseguraba Asier ante los medios acreditados”. Su amigo Llopis estaba cerca de vengarle y darse una más que merecida alegría, pero de nuevo sólo pudo rozar el palo. Cuarto con 7.53... a seis centésimas del bronce.

Tras la velocidad de vallas, el turno era para los 60 femeninos. Maribel Pérez era séptima con 7.26 y Jaël-Sakura Bestué, mismo puesto con 7.24. Ambas eliminadas. Otras dos integrantes de la Selección saltaban al tartán para la final de 3.000 que tenía 16 atletas: Marta García y Águeda Marqués. La palentina fue 10ª con 8:40.34, mientras la segoviana acababa 14ª con 8:48.57 en la gran sorpresa del oro de la estadounidense Elle St. Pierre (8:40.87) que derrotó a la etíope Gudaf Tsegay (8:41.13). Poco después, saltaba a la pista Adel Mechaal en la misma distancia y en la primera parte de su reto de doblar prueba (está en la final de 1.500 del domingo). El barcelonés lo dio todo para ser sexto con 7:45.67 en el triunfo de Josh Kerr con 7:42.98.

Normas