NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

“Tenemos algunas desventajas más que el Eintracht”

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, concedió una entrevista a ‘UEFA.com’ en la previa de la final de la Supercopa de Europa que los blancos disputarán ante el conjunto alemán.

Actualizado a
Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, durante el amistoso de pretemporada ante la Juventus de Turín.
Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, durante el amistoso de pretemporada ante la Juventus de Turín.ETIENNE LAURENTEFE

Si hay un especialista en ganar Supercopas de Europa, ese es Carlo Ancelotti, y es que el entrenador italiano se ha proclamado campeón en las tres finales que ha disputado hasta la fecha. En su haber cuenta con dos Supercopas europeas logradas con el AC Milan y el título alcanzado con el propio Real Madrid tras la consecución de la 10ª Champions League del equipo blanco. Es por eso que, el próximo miércoles 10 de agosto, Ancelotti intentará hacer pleno de triunfos ante el Eintracht Frankfurt.

En vistas del primer título en juego de la temporada, el técnico madridista ha concedido una entrevista a UEFA.com, en la que ha analizado cómo llegan ambos equipos al partido, elogiando al vigente campeón de la Europa League. Así mismo, hizo un balance del camino por la pasada edición de la Champions League que les llevó a esta final europea. Ancelotti dedicó también unas palabras tanto a las nuevas incorporaciones de cara al presente curso como a aquellos jugadores importantes que han puesto punto y final a su etapa en el Real Madrid.

Ganar la Supercopa: “Tenemos algunas desventajas más que el Eintracht, que empieza su temporada antes, pero jugaremos para ganar. Miramos hacia adelante y no hacia atrás. Las victorias del año pasado refuerzan lo que creemos, pero tenemos que centrarnos en los próximos partidos. En esta próxima temporada hay seis títulos en juego, y queremos luchar por todos ellos”.

¿Qué espera del Eintracht?: “El año pasado, el Eintracht logró algo especial porque no estaba entre los favoritos. Hicieron grandes partidos, ganando al Barcelona en el Camp Nou con un estilo de fútbol de contragolpe, con gran atención a la defensa y a las transiciones a gran velocidad”.

Primer entrenador que gana cuatro veces la Champions League: “Estoy muy orgulloso de todo eso. Ha sido una temporada increíble tanto para mí como para el Real Madrid. Naturalmente, volver al Real Madrid ha sido muy gratificante para mí. Para mí es importante seguir siendo el entrenador de este gran club y de este gran equipo”.

¿Cómo motiva a los jugadores?: “Estamos preparados. El equipo ya está en plena forma. La alegría y la satisfacción que se siente después de estas victorias (en la final de la Champions League) tienden a quedarse, haciéndote sentir que nadie debería ocupar tu lugar. Y eso es una motivación muy fuerte para seguir ganando”.

Remontadas en la Champions League: “Es un recuerdo muy fresco y también hubo una química muy especial con la afición y el estadio. Todas las remontadas que hicimos las conseguimos en nuestro estadio, gracias a ese empuje que vino de la grada. Siempre hay que creer, nunca hay que rendirse. Al fin y al cabo, jugamos contra equipos muy fuertes. Era inevitable que sufriéramos”.

Diferencia entre la Décima y la la pasada Champions League: “En 2014, la Décima era probablemente más predecible porque el equipo había estado ya muchas veces cerca de conseguirla. Gareth Bale acababa de unirse a nosotros y éramos favoritos para ganar el título desde el principio. Este año éramos cualquier cosa menos los favoritos, pero aun así conseguimos ganar, gracias a la gran cohesión y calidad del equipo. Creo que los factores clave fueron la humildad y la experiencia de los jugadores más veteranos, complementadas por la energía y el entusiasmo de los más jóvenes”.

Fichajes y las salidas del Madrid este verano: “Creo que tenemos dos jugadores (Aurélien Tchouameni y Antonio Rüdiger) que están entre los mejores del mundo en su función. En primer lugar, su calidad aumenta la capacidad física y técnica del equipo. Luego está adaptación al grupo y que el grupo se adapte un poco a ellos. Tampoco hay que olvidar que los tres que se fueron, Marcelo, Isco y Bale, han hecho historia para este club en los últimos años, por lo que todo el madridismo está agradecido a esos jugadores. Esperamos que los nuevos puedan repetir las hazañas de los que se han ido”.