Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Almería

Sin defensa no hay paraíso

De los 16 primeros clasificados, sólo el Córdoba (46) ha encajado más goles que el Almería (44) y eso pone en serio riesgo el ascenso de categoría.

Chumi, lamentándose durante un partido del Almería esta temporada.
Carlos Barba | DiarioAS
Actualizado a

El sistema defensivo está siendo todo un quebradero de cabeza para el cuerpo técnico encabezado por Rubi. Después de 32 jornadas disputadas, la cifra de goles encajados por el Almería indica un 44 muy poco esperanzador y por esa enorme brecha está haciendo aguas el proyecto todopoderoso de Turki Al Sheikh.

Desde que arrancó la Liga, el Almería demostró seguir arrastrando los mismos defectos de la temporada anterior en Primera División, una fragilidad defensiva gravísima y una falta de liderazgo en la cobertura que dificultaba la misión de ganar partidos. Durante las primeras semanas, la readaptación al estilo Rubi obligaba a dejar un margen prudencial a la hora de valorar si se había encontrado remedio para la sangría. Pero la respuesta positiva nunca se produjo.

A falta de 10 partidos para echar el cierre a la fase regular en Segunda División, la UD Almería va comprando papeletas semanalmente para recibir una plaza en la lucha por el tercer puesto de ascenso. La postemporada va camino de convertirse en el recorrido inevitable para un equipo que lleva una media de 1,37 goles en contra. La suerte que tiene el club es que cuenta en sus filas con el mejor delantero de la categoría, Luis Javier Suárez. Sus 21 goles han paliado el déficit de tener una autopista hacia el gol en su propio campo.

Sólo el Córdoba, con 46 tantos, ha sacado más veces el balón de su propia portería de los 16 equipos que parecen estar fuera de la lucha por el descenso. Si nos asomamos a la cruenta lucha por no perder el estatus profesional, Castellón (46), Zaragoza (45), Eldense (47), Tenerife (47), Racing de Ferrol (51) y Cartagena (58) tienen el dudoso honor de haber permitido a sus rivales anotar casi medio centenar de goles o incluso superar esa cifra.

La figura de un líder por rendimiento, personalidad, calidad y contundencia ha brillado por su ausencia desde el verano de 2023. El 2 de agosto el club rojiblanco anunciaba el traspaso de Rodrigo Ely al Gremio por 1,5 millones, atendiendo una solicitud personal del jugador. La extraordinaria relación del brasileño con la entidad le abría las puertas de vuelta a su país junto a su familia. El problema llegó cuando, 19 días después, el Almería cerraba el traspaso de Srdjan Babic al Spartak de Moscú por 5 millones de euros. Se marchaban, a las puertas de iniciar la temporada de regreso a Primera División, los dos pilares de toda la estructura defensiva.

Desde ese momento, el Almería de Vicente Moreno, Alberto Lasarte, Gaizka Garitano, Pepe Mel y Rubi ha tenido que ir poniendo remiendos a un bloque de contención que no ha funcionado nunca. Radovanovic, un jugador llegado desde el colista de la Primera belga al colista de Primera española, que funcionó durante un trimestre porque trajo energía nueva además de que era difícil empeorar lo anterior. Edgar González y el club han tenido que olvidarse de las promesas para convertirlo en un gran pivote y volver a ponerlo en el puesto históricamente más natural para él. Chumi es la tercera pata del banco defensivo, adquiriendo un puesto en el escalafón que le cuesta sostener si no es con un jugador de mayor jerarquía a su lado. Y, por último, Kaiky, una eterna promesa que ni destaca especialmente, ni tampoco ha gozado de la continuidad necesaria para saber si es sí o es no.

Noticias relacionadas

Con esos peones en el tablero, junto a unos laterales con mucha proyección ofensiva, pero que acumulan despistes en zona natural, con un mediocampo roto por las lesiones y con excesivos jugadores con vocación ofensiva y desatenciones defensivas, el equipo ha ido perdiendo el equilibrio que le daba su producción ofensiva. Tener al máximo goleador, contar con 14 jugadores que han hecho gol o ser el equipo más realizador con 55 tantos, no es suficiente. O el Almería cierra el grifo o se pueden ir por el desagüe las esperanzas de volver a Primera División.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados