Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

REAL SOCIEDAD

La Real propone un nuevo recibimiento al equipo en Anoeta

El presidente del club txuri-urdin, Jokin Aperribay, explica las inversiones en Zubieta y Anoeta, que llegará a los 42.247 asientos de capacidad.

SAN SEBASTIÁN, 10/12/2024.- El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay (c), durante su intervención este martes en la Junta General Ordinaria de Accionistas del club. EFE/Javier Etxezarreta
Javier EtxezarretaEFE

La Real Sociedad propone cambiar la manera de recibir al autobús del equipo en los partidos que juegue en el Reale Arena. La propuesta la ha hecho por sorpresa el presidente del club txuri-urdin, Jokin Aperribay, en su tradicional discurso con el que se inicia la Junta General de Accionistas. El cambio radica en que el autobús del equipo txuri-urdin no llegaría por el Paseo de Errondo como hasta ahora, sino que bajaría por hospitales para entrar a la zona de Anoeta por el Palacio de Hielo y rodear todo el estadio pasando por el mini estadio y el velódromo. “El equipo encantado con el recibimiento y tenemos que impulsarlo, es verdaderamente una forma de dar ánimos. Se trata de disminuir el impacto en Amara, porque los vecinos están preocupados con lo que pasa antes de los partidos”, explica Aperribay.

El presidente de la Real Sociedad también ha querido explicar cómo han intentado paliar el problema con los radicales que han tenido en los últimos partidos jugados en Europa en San Sebastián. “Tras el partido del Benfica hemos mejorado las medidas de seguridad, porque existe un gran problema en el fútbol europeo. En el partido ante el Ajax, hubo ocho personas que aún teniendo entrada no les dejamos entrar porque no pasaron uno de los dos controles de acceso, una cosa es el ruido y las molestias y otra la violencia. Tenemos que tenerlos controlados. Inhabilitamos las dos filas de adelante y pusimos personal de seguridad de la Real en esa zona. Los vigilantes estaban dentro de la grada visitante, el objetivo principal era que no se acercaran al metacrilato, pusimos unas redes que hacen que los objetos no pasen y tenemos cámaras de seguridad para poder identificar los ultras”, señala en su discurso.

Después, habló de la ambición que tienen en el club con el “nuevo libro” que han abierto esta temporada. “Si tienes claros tus objetivos, la exigencia te puede llevar muy lejos. Tenemos ilusión, ambición y exigencia. El reto es ser Europa, no sólo estar en Europa”, dice. Esa exigencia se instala también a la hora de seguir mejorando sus instalaciones, con las obras de Zubieta, que llegará a los ocho campos de entrenamiento y el nuevo edificio Izan con una grada para los partidos del equipo femenino para 4.000 espectadores. Y con la mejora continua del estadio de Anoeta, que alcanzará un aforo de 42.247 asientos, con nuevas zonas especiales. Y es que la Real cuenta ya con 37.936 socios, su récord y el límite que permite su actual aforo; y con 5.815 personas en lista de espera, que se reducirá por esa ampliación. Son datos que hablan de la salud por la que atraviesa una Real que cuenta ya con 77,9 millones de patrimonio neto. “Podemos hablar de sostenibilidad unida a ambición para ser competitivos”, sentencia el máximo dirigente del club donostiarra.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas