NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

N.LEAGUE (C1) | ISLAS FEROE

La hazaña de Islas Feroe

La selección nórdica, de menos de 50.000 habitantes, venció a Turquía (2-1) en la Nations League. Es el país número 16 al que derrotan en toda su historia.

Actualizado a
Islas Feroe celebra el triunfo ante Turquía.
@FaeroskFodbold

Una de las grandes sorpresas de la jornada de la Nations League la protagonizó Islas Feroe, el país que cuenta con más ovejas (70.000) que habitantes (50.000). La selección dirigida por el sueco Håkan Ericson consiguió vencer a Turquía (2-1). El gol del defensa Viljormur Davidsen en el minuto 51 y otro de su estrella, Jóan Símun Edmundsson, ocho minutos después, fueron suficientes para sumar un triunfo histórico. Los otomanos recortaron distancias en los minutos finales, pero no pudieron salvarse de una derrota que ha hecho temblar el puesto de su seleccionador, Stefan Kuntz, que tiene intención de seguir en el cargo al conseguir el ascenso a la Liga B, pero que lleva dos pinchazos consecutivos, contra Luxemburgo y el de Islas Feroe.

Nada que ver con su rival, que suma cuatro partidos consecutivos sin perder, la racha invicta más larga de su historia y han cerrado su participación en el Grupo 1 de la Liga C con 8 puntos de 18 posibles. La hazaña adquiere aun más valor por el contexto en el que se produce. Islas Feroe está situado entre Islandia y Noruega. Forma parte de Dinamarca aunque son autónomos. Tienen poco menos de 50.000 habitantes repartidos en 17 islas, y consiguió vencer a Turquía, que cuenta con 84 millones, es decir, una población 1.726 veces más grande. Además, y en términos de superficie, los otomanos ganan por goleada, son 562 veces más grandes que las Islas Feroe, 1.393 km² por 783.562 km².

Actualmente, los de Håkan Ericson ocupan la posición 125 en el ranking FIFA, aunque el triunfo ante Turquía, que ocupa el puesto 29, les hará pegar un impulso, buscando alcanzar la posición 74, que fue la mejor de su historia. Una de las figuras más importantes de la selección y el encargado de liderar el ataque es Jóan Símun Edmundsson, la gran estrella del país. El delantero marcó el segundo gol del encuentro ante Turquía. Es el futbolista más mediático porque juega en el Sportkring Beveren, la Segunda División de Bélgica. Es el con más internacionalidades con 60 y el tercer máximo goleador con ocho goles, a tan solo tres de liderar en solitario la tabla de goleadores.

El segundo gol de Islas Feroe ante Turquía
Ampliar
El segundo gol de Islas Feroe ante Turquía@FaeroskFodbold

El fútbol, el deporte nacional

Tal vez, la gran hazaña de Islas Feroe tiene una pequeña explicación, su pasión por el fútbol. Aunque viven de la pesca, sus habitantes destacan por su afición al deporte rey. De los menos de 50.000 personas, la FIFA afirma que hay más de 5.000 jugadores registrados. Este dato tiene una explicación sorprendente, el 6% del total de los habitantes de las Islas Feroe pertenece a una peña del Liverpool. Como curiosidad, en su palmarés se encuentran dos juegos de las Islas en 1989 y 1991. Su primera victoria fue ante Canadá, aunque sus grandes éxitos han sido los triunfos frente a Austria en 1990 por (1-0) y un doble enfrentamiento contra Grecia en 2014 y 2015 con dos victorias (1-0) en tierras helenas y un (2-1) en casa.

Los tres puntos que consiguieron el pasado domingo frente a Turquía entran directamente en el ranking de grandes hitos de la historia de Islas Feroe. Su liga apenas cuenta con diez equipos, pero desde 2017 su fútbol nacional se ha empezado a profesionalizar lo que ha provocado un mayor crecimiento de la liga local y sobre todo, poder enviar a sus estrellas a desarrollarse fuera. El éxito se refleja en la selección, que está en proceso de crecimiento para soñar con alcanzar algún día una Eurocopa o incluso, jugar un Mundial.