NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FÚTBOL

Crowfunding mundial para comprar un club de fútbol en España

Una empresa de California busca equipo para su modelo revolucionario de micropropiedad colectiva. Ha visitado ya a cuatro conjuntos españoles.

Actualizado a
Wolfgang Muller, CEO de f2o Sport.
DIARIO AS

El modelo de propiedades en el fútbol actual está en constante evolución y una nueva y peculiar forma de lograr ser dueño de un club la acaba de lanzar la empresa norteamericana f2o Sport, con sede en Sillicon Valley (California). Su modelo se llama Fan to Owner y consiste en un regulation crowdfunding que permitirá a aficionados de todo el mundo ser propietarios de un club de fútbol en España.

Ya hay conversaciones con cuatro equipos del fútbol español, con uno de ellos, de hecho, muy avanzadas. “Brindamos a los hinchas de todo el mundo la oportunidad de convertirse en dueños de un club en España y participar en la industria deportiva como nunca antes. Queremos asegurarnos de que los aficionados tengan voz en las decisiones y acceso a los contenidos que antes estaban reservados solo para unos pocos. Todo esto, mientras monetizan las unidades que compran”, explica Wolfgang Muller, cofundador y CEO de la empresa, en una visita a AS.

Wolfgang Muller, CEO de f2o Sport.
Ampliar
Wolfgang Muller, CEO de f2o Sport.DIARIO AS

La propuesta surgió de los campos deportivos de la Universidad de Stanford, donde un grupo de fundadores se propuso descentralizar, digitalizar y globalizar la propiedad de los clubes. “Hay muy pocos lugares en el mundo que mezclen la cultura con el amor por el deporte como lo hace España”, dice Muller. El proceso está ya en marcha con una ronda de financiación colectiva que está disponible en el portal f2osports.com/es/. En pocos días se han recaudado ya alrededor de 50.000 euros.

“Invierte en f2o Sports y conviértete en propietario de tu equipo deportivo favorito. Toma decisiones reales y experimenta la emoción de dar forma al futuro de la propiedad deportiva”, dice el lema oficial de la campaña.

“En agosto nuestros fundadores estuvieron en España visitando los clubes Granada, Fuenlabrada, Sabadell y Talavera. Pudieron presenciar en persona cómo operan dichos clubes y a su vez percibir la visión sobre la propiedad de los aficionados y la digitalización del deporte a escala global”, añade. Y concluye: “Vamos a hacer que algunas personas del actual negocio del fútbol se sientan incómodas, pero los cambios monumentales siempre lo hacen”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.