NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID | LA ENTREVISTA

Gila: “El Real Madrid sigue demostrando que es el mejor club de la historia”

Mario Gila, canterano blanco que triunfa en la Lazio de Sarri, sigue de cerca al Madrid y sueña con eliminar al Bayern en Champions: “No son tan favoritos como parece”.

Actualizado a
Mario Gila.
Marco Rosi - SS LazioGetty Images

Mario Gila (Barcelona, 2000) destacó en varios equipos de su Cataluña natal, incluido el Espanyol, antes de firmar por la cantera del Madrid y pasar tres años en el Castilla. Llegó a debutar con el primer equipo en 2022 y se marchó a la Lazio dejando seis millones por el 50% de su pase. Una operación de peso por un central rapidísimo que ahora, tras un difícil año de adaptación, triunfa a las órdenes de Sarri. Desde Roma atiende a AS.

Su primera temporada en la Lazio fue complicada (apenas jugó 764 minutos), pero en esta se ha hecho con el puesto, acumula 13 titularidades seguidas en la Serie A y fue uno de los pilares defensivos de su equipo en el triunfo sobre el Bayern en la ida de octavos de la Champions. ¿Cómo está viviendo todo?

El año pasado fue bastante difícil, venía de jugar todo en el Castilla, de debutar en el primer equipo del Real Madrid, y llegar y no tener minutos fue complicado. Pero siempre me mantuve fuerte, hice una reflexión y trabajé bastante mentalmente para que cuando llegase el momento, como ha llegado esta temporada, dar el 100%. El momento llegó y supe demostrar, supe ganarme esa confianza y hasta ahora. Estoy muy contento, se me están dando muchas oportunidades y con esa confianza y el trabajo mental que hice, he sido capaz de soportar bien la continuidad de los partidos, el ritmo, la tensión… Es todo muy positivo ahora mismo.

Repite lo del trabajo mental. La salud mental sigue siendo muchas veces un tema tabú en el deporte de alto nivel.

Puede ser que lo sea, sí, pero para mí no es ningún problema comentarlo. Los futbolistas estamos expuestos a muchísima presión y en muchas situaciones no sabes controlar, sobre todo cuando eres muy joven. El trabajo psicológico, crecer mentalmente, es una de las cosas más importantes para lograr objetivos, o al menos conseguir una paz mental. Sea positivo o negativo el momento, puedes estar en tu mejor momento y no ser feliz o estar en el peor y no sentirte bien. Hay que encontrar el equilibrio, ser honesto con uno mismo y trabajar la cabeza. Así, cuando llega la oportunidad, no te afecta lo que has pasado antes, no te vienes abajo. Cualquier deportista debe trabajarlo.

“El Bayern tiene historia, pero tenemos claro qué partido hacer. No son tan favoritos como parece”

Mario Gila

¿Cómo vivieron el triunfo ante el Bayern?

Fue una noche muy especial. El equipo sabía que el Bayern no venía en muy buena racha, la sensación era algo negativa, así que sabíamos que ahí había una oportunidad y que teníamos que jugar nuestro partido. Y así fue. Aguantamos la primera parte y en la ocasión que generamos, acabó en penalti y marcamos. Acabar con la portería a cero fue lo que nos dio la victoria. Sabíamos que podíamos hacerlo, por desgracia esto es a dos partidos y nos queda otro allí en Alemania. Lo celebramos con calma, en la liga tenemos una situación en la que debemos seguir remando. No nos hemos podido permitir subirnos a la parra. Allí será muy difícil, habrá que intentar hacer nuestro partido otra vez.

Para la vuelta, con todo, el Bayern es favorito. Cosas de ser un histórico de Europa. ¿Qué argumentos tiene la Lazio para convencernos de que pueden pasar a cuartos?

El Bayern tiene historia, es verdad, aunque no pase un buen momento. Lo pueden ver como favorito, pero nosotros tenemos claro nuestro partido, cómo tenemos que jugarlo y sabemos que podemos hacer mucho daño. Sobre todo, si dejamos la puerta a cero como en casa y si aprovechamos las ocasiones. No son tan favoritos como parece.

Mario Gila.
Ampliar
Mario Gila.Ciancaphoto StudioGetty Images

Si pasan, ¿se pide al Madrid en cuartos?

Sería bonito, la verdad. Muchos sentimientos encontrados, jugar ante el Madrid siempre es especial. No tendría preferencias, pero me gustaría.

Se fue a la Lazio en 2022 teniendo ofertas de muchos equipos que le garantizaban mucho más los minutos, equipos de menor exigencia. ¿Llegó a dudar de si la elección había sido la correcta?

Pasé momentos de dudas el año pasado, es verdad, pero esos momentos son los que te hacen madurar. Si has tomado la decisión, la has tomado por algo. Vine con la intención de madurar mucho, sobre todo defensivamente, creía que me faltaba por aprender en ese ámbito. Vine a aprender y a conocer otra vida, otro idioma, otra cultura. Me enseñó mucho ese año, a saber aguantar, a saber esperar el momento. No fue fácil, para nada. Pero estoy muy agradecido por la decisión que tomé, me ha hecho un jugador mejor. Si hubiese salido a otro equipo quizás habría jugado más, pero no habría tenido la exigencia mental que he tenido aquí. Y seguramente no estaría en este momento. Y me llamó la atención Roma, el país es similar a España, la comida, el clima… Y veía a la Lazio como un club un nivel por encima de otras opciones que tenía. Fui ambicioso, supe que llegaría mi momento y que el escaparate aquí es mucho mayor.

“Sarri es un loco de la línea defensiva. Y se nota que ha trabajado en banca, para él todo son números, números...”

Mario Gila

Sarri, su entrenador, es un tipo peculiar. Le llaman ‘Mr. 33 Esquemas’, por la profundidad de su libreto táctico, imagino que algo exagerado.

Sí, lo es. Su nivel es muy alto, es muy obsesivo y ambicioso, lleva su método a otro nivel. Es un loco de la línea defensiva, le estoy muy agradecido por todo lo que me ha enseñado. Y es un poco supersticioso, aunque en el deporte eso es bastante habitual. Es un técnico muy top, podemos hacer grandes cosas con él. Lo de los esquemas está exagerado, sí, pero tiene sus variaciones, justas pero necesarias. No es cantidad, es calidad.

¿Habla mucho o deja al jugador a su aire?

En eso es más tradicional, tiene su forma de ser y no es muy comunicativo. Habla en el campo, al principio me costó un poco, pero me adapté rápido, supe entenderle. Me ha hecho crecer el hecho de no necesitar su aprobación, sus comentarios constantes, para saber que lo estás haciendo bien. Al principio no lo vi así, pero con el tiempo me hizo crecer bastante.

Mario Gila.
Ampliar
Mario Gila.Ivan RomanoGetty Images

Como usted dice, es un loco de la línea de defensa. Imagino que para un central, será todo un reto adaptarse a su sistema.

Es único en eso, único. La trabaja como ninguno, te lo aseguro. Al principio estaba un poco perdido, entre el idioma, los movimientos, para aquí, para allá, la salida del balón en función del perfil del jugador… Me costó muchísimo, muchísimo. Pero meses, diría. Pero cuando te adaptas, ves que la línea fluye sola, todos pensamos al mismo tiempo y nos movemos a una. Es verdad que defendemos a campo abierto y eso puede hacernos sufrir, pero cubrir muy bien el espacio, medimos muy bien los tiempos, así es difícil que suframos al espacio. Lo tiene muy bien trabajado, es muy meticuloso, va al detalle, al centímetro, al milímetro. Es de admirar el trabajo que lleva haciendo todos esos años.

Y tanto, 30 años lleva en los banquillos, empezando en sexta división. ¿Sabía que fue empleado de banca antes de dedicarse al fútbol?

Sí, lo sabía. Y se nota: números, números… En el campo trabaja con distancias, con metros, con velocidades. Mira mucho los datos, lo que corres. Algunos entrenadores no le dan tanto peso, pero él sí. Profundiza mucho en el detalle.

En ese esquema a campo abierto es fundamental tener centrales rápidos. Usted este curso ha llegado a 34,7 kilómetros por hora en Champions, es el segundo central más rápido de esta edición. ¿Cuál es su récord?

El curso pasado creo que llegue a 36,6, en un entrenamiento. En un partido es más complicado pillar esas velocidades, es otra historia. Sé que soy rápido y estoy muy contento de lo que Dios me ha dado.

“Claro que me gustaría volver algún día al Madrid, pero ahora estoy centrado en demostrar en la Lazio”

Mario Gila

Desde la distancia, ¿cómo ve al Madrid?

Lo veo bastante, y como siempre: es el mejor club de la historia. Es una pasada, está demostrando un nivel súper top y la llegada de Bellingham ha ayudado mucho al equipo. Están teniendo un montón de lesiones, sobre todo en defensa, pero con la plantilla que hay lo están supliendo muy bien, sacan todos los puntos en Liga, son fuertes en Champions y siguen adelante. Demuestra lo que tiene que demostrar.

Con todas esas bajas de centrales, ¿no le da rabia no estar ahí para ayudar?

(Risas) Son situaciones que se te pasan por la cabeza, pero si estás allí y no pasa, pues no juegas.

Usted debutó con Ancelotti. ¿Cómo fue el trato con él?

Bueno, los meses que combinaba entrenamientos con el Castilla y con el primer equipo me sentí muy cómodo. Le agradezco mucho que me hiciese debutar, para mí fue un sueño. Yo le di las gracias por ese detalle, por ese momento que me regaló. Era un sueño que tenía desde pequeño.

El traspaso del defensa Mario Gila a la Lazio es el segundo más caro de la historia del Real Madrid Castilla. 6 milones de euros recibe el Real Madrid. El equipo blanco se quedará con el 50% del jugador.
Ampliar
Mario Gila.JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS

Su historia con el Madrid no ha terminado: la mitad de sus derechos son del Madrid. ¿Piensa a menudo en poder volver?

Ahora eso está un poco aparcado, no lo pienso continuamente. Al fin y al cabo, aún tengo que demostrar y seguir sumando. Si tiene que llegar, llegará. Claro que me gustaría en un futuro estar allí, pero no es algo que tenga en mente. Mi objetivo es la Lazio ahora, demostrar como hasta ahora, y seguro que buenas cositas llegarán.

Usted debutó con Luis de la Fuente en la Sub-21. ¿A este nivel, se permite soñar con la Selección?

Sí, no puedo mentir, me encantaría poder jugar con la Absoluta, vivir esa experiencia. Pienso en ello, tenga una fuerte ilusión, defender a España. Me encantaría. El objetivo es demostrar que puedo estar ahí. Si llega, seré súper feliz. Y si no, pues a seguir trabajando, y así habrá más opciones de que suceda.

¿Nos fijamos mucho en los españoles de la Premier y a los de Italia les tenemos algo de lado?

Es verdad que Italia no es una liga con tanta visibilidad como la Premier, no sé los motivos, pero si eres un jugador de nivel y demuestras que puedes ir, no te quedan dudas. Pero es verdad que se nos ve menos.

Normas