Champions (Fase Liga) | Stade Brestois-Real Madrid
Éric Roy: “En Francia se tomaban al Brest a broma”
El milagro de este Brest que se mide al Real Madrid lo encarna su técnico, Éric Roy. De ignorado a ser elegido Mejor Entrenador de Francia. Lo narra en AS.
Recibe a AS en el SICA, el centro de entrenamiento del Stade Brestois a las afueras de Brest y a 48 horas de enfrentarse a un gigante, el Real Madrid. Lo hace sonriente, con un notable castellano. Lo primero, por el triunfo de su equipo el pasado domingo en Le Havre (0-1), lo segundo es producto de la temporada (la 2001-02) que pasó en el Rayo Vallecano cuando aún era un industrioso centrocampista. Mucho ha llovido desde entonces, y más aún tratándose de Brest, en la vida de Éric Roy (Niza, 57 años). Compañero de promoción en la escuela de técnicos con Zidane, tuvo que esperar once años sin entrenar hasta que le llamaron para salvar al SB29, el acrónimo de este modestísimo club bretón. Lo hizo, lo llevó a ser tercero en Francia y ahora a este nuevo playoff de dieciseisavos de final de la Champions. Y quién sabe si a más...
Se le nota contento, tercer triunfo consecutivo en Ligue1 de su Brest... ¿Buenas sensaciones antes de cruzar sables con el campeón de Europa?
Es un reto enorme. Es una fiesta para todos, jugadores, afición... pero es importante no estar de espectadores, queremos ser actores en este partido. Hay que ponerles en dificultades.
¿Le ha contado a sus jugadores que usted ya sabe lo que es ganar al Real Madrid?
No, no... (ríe). ¡Ah, sí! Con el Rayo les ganamos 1-0 (en Copa del Rey, en la vuelta de cuartos de final, la ida en el Bernabéu fue un 4-0). Es cierto.
En el Camp Nou, el Rayo saca un 1-1 gracias a un penalti que le hace Luis Enrique...
¡Sí! Me llegó por detrás y... La primera vez que nos enfrentamos en Francia, Luis en el PSG, me lo encontré en el túnel. Le saludé y le recordé el penalti. Me respondió “¿Mío? Entonces no fue penalti...” (risas). Siempre que jugamos contra ellos habla muy bien de mí y de mi equipo, me valora mucho.
Comparte esta Champions con otro excompañero rayista suyo que destaca en los banquillos, Míchel...
Cierto, el Girona y el Brest fueron la revelación en Europa la temporada pasada. No sabía que entrenaba al Girona hasta que un día le vi por televisión y dije... ¡mira, mi número diez en el Rayo! No ha cambiado nada...
Hábleme de su carrera, Estuvo once años sin poder entrenar y cuando le dan un banquillo, en el Brest, se convierte en entrenador del año de la Ligue1 y el entrenador francés del año. Increíble.
En el fútbol se sube y se cae muy rápido. Soy de Niza y cuando me retiré, en ese club me propusieron quedarme allí. Estaba muy abajo en la Ligue1, echaron al entrenador en febrero y me dijeron que cogiera el equipo porque no había dinero para fichar a otro técnico. No tenía ni la licencia para entrenar. Salvé al equipo, pero me fui para sacarme el carnet. Estuve en la misma promoción que Zidane...
¿Ah sí?
Era un plan de alto nivel, sólo éramos cinco en ese curso: Zinedine, Claude (Makelele), Willy Sagnol, Diomède y yo. Fueron tres años para sacarnos la licencia UEFA Pro. Y cuando la tuve... pues no me llamó nadie para entrenar. Estuve de director deportivo en el Lens y en el Watford y allí me pilló la pandemia. Quería entrenar, tuve cinco o seis oportunidades, pero ninguna se concretó...
Usted no tiene, si no me equivoco, ni representante.
No, no tengo. Hablé con el director deportivo del Brest, porque teníamos buena relación, y me ofreció en enero de 2023 tomar el equipo. Vine para salvarlo y lo hicimos. Y luego lo de la temporada pasada, indescriptible. Ver al Brest en la Champions.... es como, para que en España se hagan una idea, ver al Cádiz jugar la Champions.
Un milagro, en resumen.
En Francia nos tomaban en broma. Decían que íbamos a hacer cero puntos y que le íbamos a estropear el coeficiente UEFA a la liga francesa... Y ahora, qué. Hemos ganado tres partidos y el último, el del Shakhtar (cayeron 2-0) no hicimos un buen partido, pero es que ellos eran equipo del bombo 2 en el sorteo y nosotros, del bombo 4... Hemos perdido este partido y ya vuelven a decir que si el Brest esto o lo otro (simula una voz de queja)... Y ahora, el Madrid, equipo del bombo 1.
Para añadir aún más dificultad, todos los partidos de local los están teniendo que jugar en Guingamp porque su estadio no cumple la normativa de UEFA.
Jugamos siempre fuera de casa. Una hora y media en carretera para ir al partido... El estadio (Roudourou) tiene algunos parecidos con el nuestro y creo que nos hemos acoplado bien. Pero la realidad es que vamos a jugar los ocho partidos de esta fase fuera de Brest. Es otra manera de demostrar lo bien que lo estamos haciendo.
Con la enfermería a tope.
Pongo dos ejemplos. Pierre Lees-Melou estuvo entre los cinco finalistas al mejor futbolista de la Ligue1 la temporada pasada y en esta se lesionó el peroné. Bradley Locko, el lateral izquierdo del once ideal del curso pasado, se rompió el tendón de Aquiles... Estamos jugando sin los dos jugadores más importantes del equipo.
Algo tendrá que ver, por tanto, su trabajo, el modo y la forma en que encara su profesión. ¿Cuál es su filosofía?
Mire, le voy a contar una cosa. Cuando terminamos la promoción de entrenadores, Makelele estaba de ayudante de Ancelotti en el PSG. Le pedí que me ayudara a hablar con Carlo, quería charlar con él. Ancelotti me citó en su despacho y estuvimos hablando una hora de fútbol. Que un entrenador de su nivel y prestigio te dé una hora de su tiempo... eso demuestra la clase que tiene. Para mí era importante intercambiar ideas. No voy a ser Ancelotti, ni Wenger, ni Deschamps... pero vas cogiendo cosas de uno y otro y las sumas a tu visión del fútbol. Para mí la filosofía más importante es adaptarte a la plantilla. En el Brest tienes que entrenar al futbolista que tienes. Y me gusta un juego intenso. Directo, veloz. Me identifico más con el estilo y la filosofía de Klopp que de la de Pep, aunque admiro a ambos.
Me habla de capacidad para fichar. Si le digo que el presupuesto del Brest ronda los 50 millones de euros mientras que el del Real Madrid es de 1.127M€, ¿qué me responde?
Que esto es fútbol. Es el único deporte donde es posible competir así y reducir las distancias. En baloncesto no pasa, en rugby, imposible... En fútbol puedes jugar menos bien que el adversario y ganar, puedes tener diez ocasiones de gol y el contrario con una te marca y te gana... Es importante que pensemos que podemos ganarles. Si pasa como contra el Barça, que nos ganaron bien (3-0), pues le das la mano y les felicitas. Pero hay que jugar.
¿Se pueden tomar notas de aquella derrota blanca en Lille?
Son momentos diferentes. El Madrid no estaba en su mejor forma y ahora está mejor. Mbappé también está mejor que hace dos o tres meses. ¿Pero si el Lille pudo, por qué nosotros no podemos también?
Ahora que le ha mencionado, ¿hay manera humana de anular a Mbappé?
Con el PSG jugó cuatro veces contra mi Brest... y nos hizo cuatro goles. Es muy difícil pararlo, pero nuestro trabajo es buscar, desde el trabajo colectivo, limitar sus habilidades.
La última y no se me enfade por esto pero... ¿por qué le expulsan tanto?
Durante diez años nadie me llamó pero yo veía fútbol y me decía, “¡Yo puedo estar ahí!”. Ahora vivo un sueño, hago lo que me divierte, me gusta estar con el jugador, la tensión del partido... Y no puedo con las injusticias. Pero voy a estar más tranquilo, me han expulsado dos veces esta temporada, ¡he prometido que ninguna más! (ríe).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.