NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CÁDIZ

Iván Alejo: "Sergio ha cambiado mi vida al 200%"

El futbolista del Cádiz atendió a AS y habló sobre cómo ha cambiado el equipo desde su llegada. También agradeció el apoyo incondicional de la afición cadista.

CádizActualizado a
Ivan Alejo asoma la cabeza con el Cádiz.
Alvaro RiveroDIARIO AS

Iván Alejo (Valladolid, 10-02-1995, 27 años) atendió a AS en la previa al partido ante el Sevilla. En esta primera parte de la entrevista, el extremo hace un repaso por la actualidad del club cadista y de sus sensaciones a nivel personal. Alejo explicó que la llegada de Sergio ha sido clave para que el equipo cambiara los malos resultados que estaba cosechando y que los dejó sumidos en la zona de descenso. Además, destacó el papel de la afición, que se merecen "un diez todo el año", ya que afirmó que "no estamos en posición de exigir nada porque nuestro rendimiento durante la primera parte de la temporada ha sido nefasto y han seguido apoyándonos". Mañana, la segunda parte de la entrevista.

- Ante el Athletic tuvo su mejor partido, o segunda parte, de la temporada.

- La primera parte fue mala a nivel de sensaciones sobre todo, pero luego el equipo supo darle la vuelta en la segunda parte. Hicimos los 45 minutos más completos desde que está Sergio. Fue de un nivel altísimo en todo, en intensidad y en fútbol. La primera parte nos limitó mucho y cuando quisimos darnos cuenta ya era un poco tarde.

- ¿Cómo se sintió a nivel individual? Fue el mejor jugador del partido.

- A nivel individual, desde la llegada del míster, de Sergio, me estoy encontrando bien, mucho más suelto y con mucha confianza. El 80% de un futbolista es la confianza y Sergio ha sabido dármela. Me ha transmitido lo que quiere de mí y creo que, por lo menos, está intentando hacérmelo lo mejor posible y por ahora me estoy encontrando a un buen nivel.

- Siempre reconoce que es un jugador que necesita mucha confianza. ¿Antes no la tenía?

- Siempre lo he dicho, que hay jugadores que necesitan de estímulos de 'palos', y yo soy un futbolista que necesita cariño, que me cuiden y sentirme arropado. Llevaba tiempo que no me encontraba así. En temporadas anteriores también tuve momentos de juego buenos y nunca encontré esa continuidad que quizás merecía por momentos y Sergio me han dado esa estabilidad tanto emocional como deportiva junto con Manolo (Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz), que siempre habla mucho conmigo e intenta tenerme la cabeza tranquila. Para mí, sentirme tan arropado por ellos dos me transmite mucha confianza.

- Decía que nunca conseguía esa continuidad en el equipo y es cierto que siempre se le ha catalogado como revulsivo, ¿le molesta?

Ahora sé que si hago las cosas bien voy a poder entrar en el equipo titular

Iván Alejo

- Un futbolista siempre entrena toda la semana para jugar el máximo de minutos posibles. Con el anterior entrenador (Álvaro Cervera) tenía ese rol de revulsivo, secundario en la plantilla. No llegaba a molestar, pero entrenabas toda la semana sabiendo que el domingo lo más seguro es que empezaras de suplente. Ahora sé que si hago las cosas bien voy a poder entrar en el equipo titular y eso da tranquilidad. Obviamente sé que si tengo un mal día iré al banquillo porque el fútbol es presente y el pasado no vale para nada.

- ¿Cree que influyó en la derrota ante el Athletic el llegar de hacer un partido histórico ante el Barça?

- Sí, el míster lleva mucho tiempo en esto y es experto, y ya nos lo avisó durante la semana y antes del partido, que si nos veníamos muy arriba con tantos elogios recibidos nos podía pasar factura y así fue. Pensábamos que solo con salir al campo íbamos a ganar al Athletic y en tres zarpazos nos dejaron con una losa muy complicada de superar. Creo que quizás el partido ante el Camp Nou nos hizo un poco de daño. Todos hubiésemos firmado tres puntos entre Barça y Athletic, pero tras ganar en el Camp Nou hubiese sido muy importante ganar en casa ante la afición.

- Ahora toca aprender y, sobre todo, instaurar el juego de esa segunda parte en los cinco partidos que restan de la temporada.

- Creo que un equipo, estando en la situación que está y perdiendo como perdimos, salir ovacionados de Carranza (Nuevo Mirandilla) como nos fuimos es síntoma de que hicimos las cosas muy bien en la segunda parte. El equipo apretó ante un equipazo y lo minimizamos. La gente nos ayudó. Tuvimos ocasiones muy claras para empatar e incluso ganar. Cuando acabó el partido nos mirábamos todos a la cara y estábamos orgullosos de lo que habíamos hecho.

- ¿Qué les dijo Sergio González?

- En el descanso fue claro, honesto y sincero como es él y nos dijo lo que pensaba. Tras el partido nos dijo que habíamos hecho una gran segunda parte. El equipo está mentalizado en ir a Sevilla, que es un partido muy complicado, pero estoy seguro de que si seguimos con la dinámica de la segunda parte sacaremos algo positivo seguro.

- ¿Cree que el empuje de la afición fue clave?

- Obviamente. Cualquier estadio se hubiese venido abajo con el 0-3 e incluso en muchos lugares de España la gente se habría ido a su casa en el descanso. Pero la gente aguantó el tipo y lo mal que lo estábamos haciendo en la primera parte y nos alentó y animó. En cada acercamiento que teníamos, sentirles a ellos era para nosotros muy importante. Un diez para ellos el otro día y todo el año. No estamos en posición de exigir nada porque nuestro rendimiento durante la primera parte de la temporada ha sido nefasto y han seguido apoyándonos. Tenemos poco que pedir y mucho que dar.

- Queda un calendario complicado, pero el de los rivales directos tampoco es fácil.

- Ha quedado demostrado en las últimas jornadas que el calendario es secundario. El Barça perdió contra nosotros y contra el Rayo, el Atlético de Madrid perdió en el campo del Mallorca. Es cierto que a priori tenemos rivales de la zona alta de la tabla, pero también tenemos el partido del Elche en casa y contra el Alavés fuera y son rivales directos. Tenemos todo para salvarnos porque así lo dicen las sensaciones y las circunstancias y creo que hay que ser positivo y si finalmente no se consigue la salvación, que estoy convencido de que sí, ya habrá tiempo de reproches y malos gestos.

- ¿Cómo afrontan el partido contra el Sevilla?

- Sabiendo de la dificultad. Es un equipo que está haciendo las cosas muy bien, tiene jugadores de primer nivel mundial, un entrenador que está exprimiendo el jugo a sus futbolistas, pero si mantenemos el nivel de competitividad podemos plantarle cara al Sevilla.Vamos sin miedo a nada porque somos el Cádiz, tenemos mucha historia detrás y mucha gente que va a ir al Sánchez Pizjuán y tenemos que hacer que salgan del estadio se sientan orgullosos de los 25 jugadores de la plantilla.

- Iván Alejo qué prefiere, ¿enfrentarse a un Real Madrid campeón de Liga ya o a uno que se esté jugando la competición?

- Si el Real Madrid viene siendo campeón de Liga puede ser positivo porque, según si juegan Champions, puede que vengan con los menos habituales, pero el hecho de jugar sin presión te hace estar más suelto y creo que puede ser un arma de doble filo. Vengan como vengan va a ser un partido muy complicado porque es ahora uno de los cuatro mejores equipos del mundo y tienen al mejor jugador del mundo actualmente que es Benzema y va a ser muy complicado. Ahora a pensar en el Sevilla.

- La llegada de Sergio González cambió la cara al equipo. Había pasado por el Valladolid, su reconocido equipo, ¿lo admiraba desde entonces?

- Como aficionado del Valladolid y equipo de mi corazón, siempre lo he dicho, veo los partidos y Sergio consiguió un ascenso a Primera División cuando el equipo estaba prácticamente muerto. Consiguió dos salvaciones con el menor presupuesto de la categoría. Esos datos reflejan el trabajo que hizo Sergio en Valladolid y quizás se fue un poco injusto allí con él. Aquí lo está demostrando, ya no solo las sensaciones, sino los puntos, que nos han dado muchísima vitalidad. Tanto él como el cuerpo técnico son personas muy positivas y cuando estás en una situación tan crítica, lo que necesitas son estímulos positivos y no negativos como en anteriores ocasiones.

- Dijo Negredo en AS que en el cambio de entrenador veían una oportunidad los jugadores menos habituales, eso le pasó también a usted.

- Sí, cuando hay un cambio de entrenador todo el mundo se activa y cambia el chip. Se empieza de cero. Por desgracia yo no estaba teniendo los minutos que un jugador necesita para sentirse importante y sí que es verdad que la llegada de Sergio ha cambiado mi vida al 200%. Antes era un jugador que apenas contaba para el técnico y ahora me considero un jugador importante juegue más o juegue menos. El míster nos tiene siempre a todos muy enchufados y para mí la llegada de Sergio me ha cambiado totalmente, de una posible salida en el mercado invernal a ser un futbolista importante. Sergio tiene mucha culpa de ello.

Ivan Alejo posando en El Rosal.
Ampliar
Ivan Alejo posando en El Rosal.Álvaro Rivero