Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
ITALIA

Los equipos de Serie A quieren suspender los sueldos de marzo

Esta tarde hubo asamblea por teleconferencia: todavía no hay acuerdo para los entrenamientos, mientras que los conjuntos negociarán con federación y futbolistas recortar los pagos.

Cristiano y Dybala durante un partido de la Juventus contra el Milán.
ISABELLA BONOTTO
Mirko Calemme
Nació en Nápoles en 1988. Desde 2014 es corresponsal en Italia de AS, para el que cubre la información de la Serie A, de la Nazionale, de los equipos italianos en las competiciones UEFA y del mercado de fichajes internacional. También fue actor y trabajó en una película con Pierce Brosnan. En serio.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Los clubes de Serie A volvieron a reunirse por teleconferencia esta tarde, analizando las últimas novedades de la emergencia coronavirus. Imposible, de momento, establecer una fecha para reanudar los campeonatos, aunque parece seguro que, lográndolo hasta el 10 de mayo, sería posible concluir la temporada antes del 30 de junio: si así no fuera, habría que buscar un acuerdo para prolongar contratos y cesiones hasta julio. En el peor de los casos, si habrá que suspender definitivamente los campeonatos, las pérdidas rondarían los 800 millones de euros y habría pedir la ayuda del estado para salvar el movimiento, con varios clubes condenados a la quiebra en esta situación. La idea de los playoff y playout, al parecer, no ha conquistado a nadie.

Otro tema que se ha discutido es la posible suspensión de los sueldos de los futbolistas: de momento, se está considerando bloquear los pagos de marzo, aunque hará falta una negociación con federación y asociación de futbolistas para conseguir un acuerdo. Los equipos de Serie A, en cambio, no hablaron de la cuestión entrenamientos, que ya había causado alguna tensión, con la Lazio que quiere volver al trabajo este lunes. Los clubes seguirán las medias de las autoridades: la emergencia sigue siendo gravísima y en este fin de semana debería llegar otro decreto del Gobierno.

Te recomendamos en Internacional