NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Supercopa de Europa

Edwina Hart: “Bale es el mismo chico encantador de siempre”

La ministra de Economía, Ciencia y Transporte está muy contenta con la celebración de la Supercopa de Europa en Gales, sobre todo, siendo ella misma una gran aficionada al futbol.

Actualizado a
Edwina Hart: “Bale es el mismo chico encantador de siempre”

—Como ministra de Economía, Ciencia y Transporte, ¿qué supone para Gales la celebración de la Supercopa?

—Es algo absolutamente maravilloso, sobre todo para una fan del fútbol como yo...

—¿De qué equipo?

—Del Swansea.

—Hombre, allí marcó una época Laudrup.

—Sí, han cambiado muchas cosas por allí últimamente. No entiendo por qué (risas). Era un técnico fantástico, muy lúcido.

—¿Volvemos a la Supercopa?

—Me parece muy significativo que se nos permita organizar un evento como éste. Muestra que desde el punto de vista de este Gobierno favorecemos estratégicamente este tipo de proyectos. Es parte de nuestra política apoyar el deporte y expandirnos a través de él. Tenemos uno de los estadios más bonitos de Europa (el Millennium). Y una gran reputación sobre cómo tratar a dos aficiones que se juntan en una ciudad como Cardiff, como se comprobó en las dos finales de la FA Cup que acogimos. Fue hermoso ver cómo todos podían andar por una ciudad relativamente pequeña sin problemas. Y para ser honesto, los fans al fútbol gastan mucho dinero en sus desplazamientos. Se quedan en hoteles, comen, beben...

—¿Han calculado el beneficio económico?

—No todavía, pero tenemos la experiencia de otros eventos. Será muy rentable, en términos económicos y de publicidad.

—¿Por qué es más popular el rugby que el fútbol aquí?

—Muchos niños y niñas juegan al fútbol en las escuelas. Este interés crece y crece, sobre todo con los éxitos del Swansea y el Cardiff, aunque ahora haya bajado de categoría. Y más aún con la figura de Bale. Pero el rugby es mucho más. Es una cultura. Hay un club vinculado a cada escuela y todos participan de él y hemos llegado al top varias veces con nuestra selección. Muchos de esos grandes jugadores han crecido en esos clubes vinculados a las escuelas y ahora son héroes.

—¿Qué impacto ha tenido el fichaje de Bale por el Madrid?

—Uno enorme. Todo el que se puede esperar de alguien que es el fichaje más caro de la historia del fútbol. ¡Y es galés! Pero es más bonito aún ver que él es la misma persona, que sigue disfrutando de su familia y de sus orígenes. Sigue siendo el chico galés encantador que creció en Cardiff.

—¿Cuál es el sector económico que mueve el país?

—Tenemos muchos. Hay una importante industria manufacturera, finanzas, y ahora estamos muy volcados en la industria farmacéutica de productos de alta gama... En el norte está muy implantada la energía nuclear, hacemos alas para los aviones más grandes y hay plantas de Ford y Toyota. Pero todavía tenemos nuestra industria básica de siempre, el acero, como el que fabrica la catalana Celsa.

—¿Hay presencia española?

—Hay mucha relación, sobre todo con Cataluña, donde iré pronto. No sólo por el acero de Celsa. El aeropuerto de Cardiff era hasta hace bien poco propiedad de una empresa española, y Abertis ha construido una autopista de peaje... También estamos encantados de recibir a los jóvenes españoles que vienen a trabajar.