ACTUALIDAD

Aviso de Polonia sobre "la nueva arma" de Rusia

En declaraciones a la 'BBC', el primer ministro Mateusz Morawiecki aseguró que Putin "está utilizando los cultivos de Ucrania con fines militares y como herramienta de chantaje".

0
Aviso de Polonia sobre "la nueva arma" de Rusia
DPA vía Europa Press DPA vía Europa Press

Las exportaciones de aceite de girasol, trigo o maíz son claves no sólo para la economía ucraniana, sino para los países que invierten dinero en adquirir estos productos. La invasión de Rusia ha mermado en gran medida la capacidad de los cultivos del país.

De hecho Ucrania, hasta el 2021, ha sido líder en exportaciones de aceite de girasol, y uno de los grandes exportadores de productos como el maiz o la cebada, y de trigo. El año pasado, se produjeron 32 millones de toneladas de trigo, mientras que para el resto de productos se alcanzó las 50 millones de toneladas. Desde el inicio del conflicto, la falta de grano ha provocado un incremento de los precios de los alimentos en todo el mundo.

El Primer Ministro polaco, Mateusz Morawiecki, habló en la 'BBC' sobre la utilización de esta "nueva arma" por parte del Kremlin. "Putin está utilizando los cultivos de Ucrania con fines militares y como herramienta de chantaje para el resto del mundo", comenzó el líder del Ejecutivo polaco en el Foro de Davos. Morawiecki expresó al mismo tiempo que Putin "está interesado en una guerra comercial entre la Unión Europea y Reino Unido por el acuerdo del Brexit para Irlanda del Norte".

Al mismo tiempo, el Primer Ministro comparó la situación actual con lo que "hizo Stalin en 1933". En aquel año, las cosechas de alimentos fueron expoliadas, lo que supuso la muerte de millones de personas en la década de 1930. Actualmente, las cosechas de Ucrania son uno de los principales objetivos de las tropas rusas. Los ataques perpetrados han supùesto un bloqueo tanto en la producción, como en la exportación a otros países.

Desde Kiev instaron a la comunidad internacional el establecimiento de "un corredor seguro" que permita realizar exportaciones de grano a otros países y que, a día de hoy, siguen bloqueadas por las tropas rusas.

"La cooperación mundial es el antídoto contra el chantaje de Rusia"

Sobre este asunto se pronunció también la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, que mencionó uno de los riesgos que trae consigo la invasión rusa sobre las exportaciones de grano. "Rusia está utilizando el hambre y el grano para ejercer el poder", dijo en Davos (Suiza), al mismo tiempo que expuso la mejor herramienta contra Rusia. "La cooperación mundial es el antídoto contra el chantaje de Rusia".

España importa de Ucrania anualmente 2,7 millones de toneladas de maíz (22 % de las importaciones españolas), 233.000 de toneladas de torta de girasol y aproximadamente 500.000 de toneladas de aceite de girasol, según recoge el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.