Descubren en Brasil una nueva especie de dinosaurio
Un equipo de paleontólogos halló en el estado de Maranhao el fémur de un titanosaurio, especie que vivió en el período Cretácico, hace 145 millones de años.

Un equipo de investigadores brasileños ha descubierto una especie de dinosaurio desconocida hasta ahora en el país sudamericano. En concreto, los paleontólogos que realizaron este importante hallazgo encontraron el fémur de un titanosaurio, especie que vivió en el período Cretácico, hace 145 millones de años.
El descubrimiento tuvo lugar en Maranhao, estado ubicado en el noreste de Brasil, en un tramo de ferrocarril en construcción. "Nos sorprendió; no sabíamos qué esperar con el tamaño del hueso. Fue una experiencia increíble. A día de hoy sigo sin creer que estuve realmente allí”, afirmó uno de los participantes en el hallazgo, Elver Meyers, como recoge Telecinco.
Meyers asegura que este descubrimiento permitirá conocer mejor cómo se desarrollaba la vida de los dinosaurios del Cretácico. “Ya conocemos otros tipos de dinosaurios. Cada nuevo vestigio nos permite aprender sobre especies no descubiertas”, dijo el paleontólogo.
Nido de dinosaurio en Huesca
Los titanosaurios son un clado de dinosaurios saurópodos macronarios, que vivieron en lo que en la actualidad es Asia, América, Europa, África y Australia. Vestigios de esta especie, caracterizada por su largo cuello y su enorme estatura (los expertos creen que llegaban a alcanzar los 33 metros de altura), fueron encontrados recientemente en el yacimiento de Loarre (Huesca), donde se descubrió un nido de este tipo de dinosaurio.
En este descubrimiento, en el que participaron paleontólogos españoles, portugueses, alemanes y de otras naciones, se hallaron al menos 12 huevos incrustados en una roca de dos toneladas. Estos fósiles tienen unos 15 centímetros de diámetro, están agrupados y se encontraban en un estado de conservación óptimo.
Se trata de nuevos hallazgos que se suman al que tuvo lugar también de manera reciente en la isla de Wight (Reino Unido), donde fue descubierto una especie de dinosaurio ‘iguanodonte’ con rasgos únicos que le diferenciaban del Iguanodon y del Mantellisaurus. Los expertos calculan que este dinosaurio medía unos ocho metros de largo y pesaba unos 900 kg.
Te recomendamos en Actualidad
- ACTUALIDAD Una exempleada de McDonald's desvela por qué el McAuto es más rápido que el interior del restaurante
- VIRUELA DEL MONO Viruela del mono, última hora en directo | Identificados dos focos en España | Casos, contagios...
- VIRUELA DEL MONO ¿Cuándo dejó de ponerse la vacuna de la viruela en España y cuándo fue erradicada?
- ACTUALIDAD Descubren un nuevo test para saber si te has contagiado de COVID: así funciona
- ACTUALIDAD ¿Quién paga el IBI en la compraventa de una vivienda y qué pasa si el anterior propietario no lo abona?
- ACTUALIDAD ¿Por qué pican los ojos con la alergia y cuáles son los síntomas de la conjuntivitis alérgica?