CORONAVIRUS

La Unión Europea está dispuesta a discutir el levantamiento de las patentes de las vacunas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que se conversará sobre la propuesta lanzada por Joe Biden en Estados Unidos.

0
Von der Leyen Union Europea patentes vacunas coronavirus
YVES HERMAN AFP

La Unión Europea había mantenido hasta el momento que lo mejor para garantizar la generalización de la vacunación en el mundo no era al liberalización de las patentes de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen, ha anunciado un posible inicio de cambio de rumbo, al abrir la puerta a discutir el levantamiento de las mismas.

“Nuestra prioridad es aumentar la producción para lograr la vacunación mundial. Al mismo tiempo, estamos abiertos a discutir cualquier otra solución eficaz y pragmática. En este contexto, estamos dispuestos a evaluar cómo la propuesta de los Estados Unidos podría ayudar a lograr ese objetivo”, ha explicado en su cuenta de Twitter.

Precisamente esta reacción llega tras conocerse este pasado miércoles que el gobierno de Joe Biden en Estados Unidos apoyaba el levantamiento global de las protecciones de las patentes de las vacunas contra el coronavirus, probablemente una decisión que ha pillado por sorpresa a la Unión Europea.

Cambio de postura que se debatirá este viernes

Este viernes tendrá lugar una cumbre en Oporto, y allí a buen seguro los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea discutirán acerca de la propuesta. La realidad es que hasta el momento siempre se habían pronunciado en contra del levantamiento de las patentes, decantándose por la alternativa de que las farmacéuticas cedieran parcialmente los derechos.

De hecho, los expertos de la Comisión se han referido más a la falta de productos esenciales y materia primera como problema para aumentar la producción a nivel mundial. Además, no se confía en las reglas de la Organización Mundial de Comercio con respecto a las patentes, al considerarlas demasiado flexibles, e igualmente consideran un error que todos los países tengan el mismo tratamiento pese a no disponer de la tecnología e infraestructuras necesarias.

Durante la cena oficial prevista con motivo de la Cumbre Social de Oporto se reconsiderará esa postura oficial inicial. La agencia ANC recoge que, según fuentes diplomáticas, la negociación podría durar “entre seis meses y un año” y que se niega que la UE “cambie de posición”.

Von der Leyen elogia su capacidad de distribución de vacunas

“La UE está a la vanguardia de las entregas de vacunas eficaces al resto del mundo: ¡hasta ahora, más de 200 millones de dosis! Tanto como se han entregado a los europeos”, ha afirmado también en Twitter. “Sin embargo, a corto plazo, hacemos un llamado a todos los países productores de vacunas para que permitan la exportación de inmediato y eviten medidas que interrumpan las cadenas de suministro”, ha añadido.

“Europa exporta tantas vacunas como las que distribuye a su propia población. Y para ser claros, Europa es la única región democrática en el mundo que exporta vacunas en gran escala”, ha declarado también en una videoconferencia, en referencia a otras potencias, como podrían ser Rusia o China.

“Diré que Europa alcanzó éxitos manteniéndose abierta al mundo, mientras otros han reservado su producción de vacunas para ellos mismo”, ha sido otro de sus mensajes en el discurso ofrecido.