La pretemporada pasa factura al Barça: lo que deben modificar
Hablamos con un experto sobre las declaraciones de Piqué sobre la pretemporada, la forma física actual de la plantilla y cómo mejorar para afrontar todo el año.

Mientras la tensión del vestuario del Barcelonacon la directiva sigue en aumento, la preparación física está en el ojo del huracán. Para conocer los detalles exactos, hablamos en Deporte y Vida con la doctora experta Sol García, reconocida fisioterapeuta que ha tratado a numerosos deportistas de élite de nuestro país, es directora de la Clínica Fidoos Fisioterapia y Podología, compagina su labor profesional con la docencia, siendo profesora en Fisioterapia en la Universidad Rafael de Nebrija, además de ser miembro de Top Doctors.
¿Tiene razón Piqué en cuanto que a una buena pretemporada evita lesiones?
Evidentemente, sí tiene razón. En la pretemporada hay una readaptación del organismo a la rutina de los entrenamientos. Se trabaja el metabolismo aeróbico y se realiza una fase de acondicionamiento.
Para ello, empiezan poco a poco a acondicionar el nivel físico de la musculatura para no empezar la temporada con roturas ni sobrecargas musculares, y también hay que tener en cuenta la preparación táctica.
La pretemporada evita lesiones, pero a partir de enero pueden producirse las lesiones típicas de sobrecarga y roturas musculares por esfuerzo del campeonato. No obstante, la pretemporada evita otras lesiones como las roturas de fibras, que se producen por agotamientos musculares.
¿Es Messi la pieza más sensible por haber entrenador menos de lo deseado?
A Messi, el no haber realizado una buena pretemporada podría ser una de las causas de las lesiones que está mostrando el jugador. Además, el haber intentado adelantar la reaparición del argentino podría haber provocado la nueva lesión. Las lesiones de un deportista de élite son normales, pero nunca predecibles. Con el equipo médico multidisciplinar que hay detrás de un jugador las recuperaciones son más rápidas.
¿Los viajes transoceánicos perjudican realmente el inicio de temporada?
En principio no tiene por qué afectar, ya que están en pretemporada y hacen un tipo de entrenamiento de readaptación para llegar con buen tono físico al comienzo de la liga. Viajar es agotador para todos, pero ellos estando en pretemporada juegan amistosos, en los que hay preparación táctica, siendo todo un preámbulo para la temporada. Es normal que tengan jet lag al irse a China o a Estados Unidos, aunque después allí el entrenamiento que se realiza es gradual y acondicionado para la pretemporada, por lo que es menos probable que haya una lesión. El preparador físico, el médico, el fisioterapeuta, etc., se coordinan para poder llevar la planificación de los diferentes jugadores. Sin embargo, viajar no provoca que haya más o menos posibilidades de que un jugador se lesione.
¿Es septiembre el momento de reaccionar para evitar futuras lesiones o los jugadores van a ir arrastrando molestias?
Eso se programa nada más empezar la pretemporada. El servicio médico multidisciplinar, los médicos como los fisioterapeutas y los preparadores físicos tienen un protocolo de actuación que se ejecuta desde que comienza la pretemporada. Siempre existe un protocolo.
Sin embargo, en el mundo del fútbol hay contacto directo. Eso provoca que no puedan evitarse esguinces de rodilla, de tobillo, etc. Estos golpes pueden generar una lesión, ya que estos factores no se pueden prevenir.
El protocolo se aplica antes de septiembre. Se hacen reuniones semanales para ver la evolución física de los jugadores. El hecho de qué se lesionen más o menos no depende tanto de esto, ya que los factores espontáneos pueden provocar una lesión.
Los viernes suele haber masajes y distintos tratamientos para tratar las molestias que tengan los deportistas. Si un futbolista termina con molestias el entrenamiento es visitado por un médico y un fisioterapeuta nada más acabar este, ya sea por la mañana o por la tarde. En la pretemporada además se reúnen mañana y tarde para tratar estos temas. El fútbol es muy lesivo porque es un deporte muy agresivo, de impacto y explosión. Eso no se puede planificar.
Hay un protocolo muy estricto de que hacer durante la temporada. De este modo trabajan los servicios médicos multidisciplinares de los grandes equipos de futbol en España.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?