Hacer deporte de niños, ayuda a evitar la osteoporosis de adultos
Según la Universidad de Misuri (EEUU), la actividad física en niños y adolescentes propicia huesos más fuertes y sanos, lo que permitiría prevenir la osteoporosis y las fracturas en adultos.

El ejercicio físico y el deporte en la infancia no sólo es bueno para su desarrollo físico y psicológico, tanto en el momento como los años siguientes de desarrollo adolescente, sino que también sienta las bases de una futura vida más saludable.
Es lo que se desprende de un estudio de la Universidad de Misuri, en Estados Unidos. La actividad física puede ayudar a prevenir posibles fracturas y a reducir el riesgo de sufrir enfermedades como la osteoporosis en edades más avanzadas.
El ejercicio como valor de salud
Del mismo modo, la actividad física ha demostrado tener un papel importante en la prevención primaria y terciaria de un gran número de patologías de curso crónico, como la diabetes mellitus (tipo 2), la obesidad, el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares e incluso la depresión.
Es lo que indica el director de la Unidad de Aparato Locomotor del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Manuel Arias López, que recomienda mantener un estilo de vida saludable y hacer ejercicio con frecuencia.
Eso sí, “la actividad deportiva ha de realizarse de una manera reglada y controlada por educadores y monitores, que conocen a los niños y deben racionalizar su esfuerzo. También es importante que esté siempre supervisada para evitar lesiones y situaciones de sobrecarga en estructuras que están en crecimiento”, matiza Arias López.
Buena salud y mejor rendimiento escolar
Otros beneficios para la salud de la práctica deportiva es que ha demostrado tener consecuencias positivas en la respuesta que los menores dan en el ámbito escolar. Según un estudio médico de la Universidad Libre de Ámsterdam (Países Bajos), el mejor rendimiento cognitivo de los niños está relacionado con el nivel de actividad física de estos. En esta investigación queda patente que la capacidad cardiorrespiratoria y la habilidad motora aumentan las competencias escolares, la autoestima y la memoria, además de reducir el estrés.
Uno de los organismos que fomenta la salud de los más pequeños es la Copa COVAP, un evento deportivo y educativo que se celebra por toda Andalucía entre enero y junio de cada año con el objetivo de promover hábitos de vida saludables y abordar diferentes temáticas relacionadas con otros problemas que afectan a los niños.
Esta iniciativa ha educado en valores a más de 20.000 niños de 10 a 11 años de edad en una treintena de municipios de Andalucía, concienciando a la población sobre la importancia de la práctica deportiva y la buena alimentación para luchar contra la obesidad infantil, uno de los problemas con mayor índice de prevalencia en España.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?