Lo que deberías saber de los tatuajes (antes de arrepentirte)
Hay tantos tatuajes como ideas, sueños, y hoy ya es posible además eliminarlos sin problema ni marca. La Universidad de Harvard nos muestra hoy la otra cara de estos dibujos sobre la piel.
![Lo que deberías saber de los tatuajes (antes de arrepentirte)](http://as01.epimg.net/deporteyvida/imagenes/2018/04/01/portada/1522595613_469412_1522595733_noticia_normal_recorte1.jpg)
Los tatuajes son cada vez más comunes. Desde hace años se han convertido en una tendencia más no sólo entre los jóvenes, para recordar fechas, medallas, a alguien… sino que cada vez más jóvenes se realizan un tatuaje. Los llamados ‘millennials’ son ahora mismo la generación que más variado y diferente se tatúa en lugares cada vez más variopintos.
La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP) publicó un informe clínico titulado "Tatuajes, piercings y escarificaciones para adolescentes y adultos jóvenes", y la guía nos permite elaborar un listado de lo que deberías saber y conocer, sobre todo si tienes hijos en edad de tatuarse. ¿Sabías que en Estados Unidos debes ser mayor de 18 años para tener uno?
-en una encuesta de 2014, el 76 % de las 2.700 personas entrevistadas dijeron que creían que un tatuaje o un piercing les había perjudicado para conseguir un trabajo. Y muchos adolescentes no saben siquiera qué estudiar por lo que no saben cómo les puede afectar.
-en Estados Unidos donde la tendencia es lo políticamente correcto en casi todos los sectores, al menos de cara a la galería, intentar hacer ver a los adolescentes que un tatuaje no debe ofender a nadie ni alarmar a nadie es casi obligatorio. Muchos optan por hacerse un tatuaje en lugares donde se puedan esconder fácil.
-hacerse un tatuaje es muy sencillo, pero hay que saber que las infecciones están a la orden del día. Y cuando entran a la sangre puede ser muy peligroso.
-a la hora de buscar un lugar para hacerse un tatuaje deberías vigilar si cumple con la legislación, utiliza agujas esterilizadas, y sepan darte información de cómo cuidar el tatuaje los días posteriores.
-si dudas, pregunta a tu médico, porque en muchos lugares es necesario tener todas las vacunas obligatorias realizadas.
-además de los tatuajes, cortarse la piel, los piercings, las escarificaciones están a la orden del día, en algunos lugares incluso están prohibidos, no sólo porque es arriesgado sino porque recuerda a las mutilaciones y es peligroso. Puede incluso llevar a ser un síntoma de problema de salud mental.
-en la encuesta menciona antes, 1 de 4 personas se lamentó años después del mismo, y entre las causas, que los nombres ya no eran relevantes para ellos, que su estilo de vida había cambiado, incluso que eran muy jóvenes cuando se hicieron el tatuaje y ahora era casi una tontería.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?