NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

Turno para la Milán-Turín, la carrera más antigua del calendario

El neerlandés Arvid de Kleijn (Tudor), vigente campeón, no estará en la prueba (14:00, Eurosport 2). Gaviria, segundo en 2022, presente. La primera edición fue en 1876.

Actualizado a
Turno para la Milán-Turín, la carrera más antigua del calendario
@MiTo1876

La Milán-Turín se disputó por vez primera en 1876, lo que le convierte en la carrera más antigua del calendario (luego hubo años en los que no se disputó). También está La Decana, como se conoce a la Lieja-Bastoña-Lieja, cuyo edición inaugural fue en 1982. Este miércoles (14:00, Eurosport 2) se disputa la prueba italiana, en la que en 2023 obtuvo el triunfo el neerlandés Arvid de Kleijn. Sin embargo, el del Tudor no estará presente en la salida de Rho. Sí será de la partida el que fuera segundo hace un año, Fernando Gaviria, una de las grandes bazas del Movistar. El equipo español, que también lleva a Iván García Cortina y a Carlos Canal como opciones posibles, luchará en una prueba que en muchas ediciones el éxito fue para velocistas.

Cavendish, Dèmare... corredores que tiene la clásica en su palmarés. También aparecen Roglic, Superman López, Urán, Alberto Contador, entre otros, por lo que el elenco de triunfadores en el pasado es variopinto. El recorrido tendrá más exigencia, en cuanto a recorrido, que el pasado año. En total, 177 km entre Rho y Salassa, con Lombardía y el Piamonte de testigo. Cuando la carrera entre en esta última localidad, habrá un circuito de 42 km que incluye dos pequeñas cotas: Prascorsano (3 km al 7,2%) y Borgiallo (2,5 km al 5,8%), con varios pequeños repechos posteriores que terminan a 18 kilómetros a la conclusióm. Los últimos 10 km son prácticamente llanos hasta la meta en Salassa. Los últimos 5 km discurren por vías urbanas llanas y anchas, con rotondas consecutivas. La recta final tiene 800 m de largo.

En cuanto a los participantes, además de los citados, estarán ocho equipos Wolrld Tour: Astana, Arkéa, Bora, Cofidis, Education First, Intermaché, Movistar y UAE. Este último equipo contará con Pablo Torres, del Gen Z (equipo filial), un corredor del que Matxin avisó en AS este mismo año de su calidad. Tendrá a su lado a compañeros de la talla de Hirschi y Diego Ulissi. Veteranos como Kristoff, del Uno-X y Gianluca Brambilla, del Q36.5, otros de lo que estarán en la clásica italiana en la que los españoles se impusieron en cinco ocasiones: Poblet (1957), Uriona (1964), Marcos Serrano (2004), Igor Astarloa (2006) y Alberto Contador (2012).

Normas