NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOUR DE FRANCIA

Así será el sistema antidopaje en el Tour de Francia

La UCI, en colaboración con ITA, recogerá alrededor de 600 muestras de sangre y orina a lo largo de la ronda francesa.

Actualizado a
Vehículos de la caravana del Tour de Francia en Florencia.
MARCO BERTORELLOAFP

No news, good news. Una frase que a lo largo de las tres semanas que durará el Tour de Francia, con más de 3.000 kilómetros por recorrer, supondrá un motivo de alegría en lo que será ‘la otra carrera’: el control de los tramposos. No hay cambios significativos en un sistema antidopaje que la UCI implanta en colaboración con la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), pero conviene recordar en qué consistirá el protocolo de actuación.

“Todos los controles antidopaje en el Tour de Francia serán específicos y se realizarán en cualquier momento durante las tres semanas de carrera, no sólo en la línea de meta. En cada etapa se pondrá a prueba el maillot amarillo y el ganador de la etapa. Este año, todas las muestras se enviarán principalmente al laboratorio antidopaje acreditado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en Lausana, Suiza”, reza el comunicado oficial emitido por el Tour, en el que también se señala que a lo largo de la Grande Boucle se recogerán alrededor de “600 muestras de sangre y orina”. Al finalizar la carrera, la ITA hará una selección de muestras potencialmente reanalizables a lo largo de los próximos diez años.

Contra el fraude tecnológico

Dentro de ese aumento de los recursos que se ha destinado en la lucha contra el dopaje en los últimos años, los organizadores no pierden el foco en lo que respecta al fraude tecnológico. Los comisarios dispondrán de tabletas magnéticas, y dispositivos portátiles que utilizan tecnologías de retrodispersión y transmisión, así como procesamiento de imágenes para detectar sistemas de propulsión ocultos en las bicicletas. Este año, tal como indica el comunicado, se incorporará una nueva herramienta de inspección que sólo se desvelará al concluir el Tour.

Antes del inicio de cada una de las 21 etapas, un comisario técnico de la UCI revisará todas las bicicletas que tomarán la salida, mientras que a la conclusión de las mismas se comprobarán (con tecnología de rayos X portátil no intrusiva) las monturas del ganador de la etapa, los ciclistas con maillots de líder, varios corredores al azar y otros que susciten sospechas. Incluso, las bicicletas podrían desmontarse por completo si fuera necesario. Cabe recordar que el año pasado se realizaron un total de 997 controles de bicicletas y no se detectó ningún caso de fraude tecnológico. Que siga así.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas