Manse: peligroso por su descenso a la meta de Gap
En el descenso de Manse fue al suelo Alberto Contador en el Tour de 2013, sin consecuencias, al apretar al mismo líder de hoy, Chris Froome.

A doce kilómetros de la meta de Gap se corona el Col de Manse, de segunda categoría (8,9 km al 5,6%). Bajando a la localidad de los Altos Alpes (en La Rochelle) se acabó el Tour de Joseba Beloki en 2003, cuando se fracturó fémur, muñeca y codo del costado derecho. Y en el descenso de Manse fue al suelo Alberto Contador en 2013, sin consecuencias, al apretar al mismo líder de hoy, Chris Froome. Ese movimiento no le sentó bien al británico, que criticó que Contador tomara demasiados riesgos y fuera poco caballeroso con una aceleración a tumba abierta. El maillot amarillo estuvo a punto de besar el suelo, pero logró dominar su bici. El pinteño le respondió: “Se trata simplemente de ciclismo, me la jugué y por suerte no hubo que lamentar lesiones”.
Ahora, no confía en que haya suerte: “Recuerdo aquella jornada de 2013. Yo me caí y Froome, casi. En Manse resultará difícil que surjan opciones. La gente esperará que se produzcan movimientos, permanecerá atenta y será complicado que salgan los ataques. Es previsible. Sin embargo, si se puede, se probará”.
Nairo prefiere reservarse para los días alpinos: “No creo que nadie logre distanciar al resto”. Valverde es más optimista: “Habrá sorpresas”.
Te recomendamos en Ciclismo
- MÁS CICLISMO De Lie hace una demostración de fuerza en Limburgo
- CICLISMO | CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ Premio doble para Vuillermoz
- CICLISMO El tricampeón del Tour Greg Lemond anuncia que padece leucemia
- CICLOTURISMO 1.850 participantes disfrutaron de la V Gran Fondo BIBE Transbizkaia
- CICLISMO | CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ El Jumbo ya manda: Van Aert, poderoso, estrena el Dauphiné
- CICLISMO | CRITÉRIUM DEL DAUPHINÉ Resumen y resultado del Critérium del Dauphiné | Etapa 1