Un LeBron infinito y un Doncic descabalgado en los All-NBA
Los Mejores Quintetos alargan otro récord aparentemente imposible de LeBron James y confirman la temporada negra de un Doncic que no llegó al mínimo requerido de partidos.


La NBA 2024-25 ya tiene sus Mejores Quintetos. El anuncio oficial eleva al primero de ellos, el First All NBA Team de la temporada, a Shai Gilgeous-Alexander (Thunder), que acaba de ganar su primer MVP, Donovan Mitchell (Cavaliers), Jayson Tatum (Celtics), Giannis Antetokounmpo (Bucks) y Nikola Jokic (Nuggets). De los cinco, hay cuatro presencias unánimes: Shai, Tatum, Jokic y Giannis se llevaron 100 votos sobre 100 posibles para estar en ese Mejor Quinteto. En total, 500 puntos para cada uno. Mitchell, que nunca había estado entre los cinco mejores, recibió 61 primeros votos, 35 para el Segundo Quinteto y cuatro para el Tercero. En total, 414 puntos por los 318 de Anthony Edwards (Timberwolves), que entró finalmente en el Segundo Quinteto junto a Stephen Curry (Warriors), Jalen Brunson (Knicks), LeBron James (Lakers) y Evan Mobley (Cavaliers). Y este fue el Tercer Quinteto: Tyrese Haliburton (Pacers), Cade Cunningham (Pistons), James Harden (Clippers), Jalen Williams (Thunder) y Karl-Anthony Towns (Knicks).
A global media panel of 100 voters selected the 2024-25 Kia All-NBA Team.
— NBA Communications (@NBAPR) May 23, 2025
Voters selected five players for the First Team, five players for the Second Team and five players for the Third Team at any position.
Complete voting results ⬇️ pic.twitter.com/1UMJIEWiOy
Esos cuatro de los perfectos 100 puntos alargan sus rachas en el Mejor Quinteto: son ya siete años seguidos para Antetokounmpo, cuatro para Tatum, tres para Shai y dos para Jokic (que, eso sí, tiene cinco totales en ese First All NBA Team). La gran ausencia, claro, es Luka Doncic, que no llegó al mínimo de 65 partidos que, con el último convenio colectivo, hay que jugar para por ser elegido en los All NBA Teams y ganar premios individuales como el MVP y el Defensor del Año (Victor Wembanyama no lo consiguió por la misma razón cuando parecía tenerlo en el bolsillo). El base esloveno, traspasado en febrero de los Mavericks a los Lakers, se quedó en 50 partidos (28 con los Mavs, 22 con los Lakers).
Las lesiones, sobre todo la que sufrió en Navidad en un gemelo, le han impedido optar a un Mejor Quinteto en el que llevaba cinco años consecutivos instalado. Entre 2020 y 2024, Doncic fue cinco veces seguidas all star y All NBA en el primer quinteto; ahora ha perdido ambas distinciones, además de un buen montón de dinero tras su salida de Dallas, en una temporada difícil, marcada por el traspaso y en la que ha pasado de jugar las últimas Finales con los Mavericks a irse a casa en una muy mala primera ronda (1-4 contra los Wolves) de los Lakers.
All-NBA voting result in one chart pic.twitter.com/VcFcMa9WCk
— Owen Phillips (@owenlhjphillips) May 23, 2025
Curry no ha entrado en el Mejor Quinteto pero sí en el segundo y suma once designaciones como All NBA. LeBron James, con 40 años, alarga su récord absoluto en la liga y ya son 21, todas las temporadas desde la segunda para él en la NBA (2004-05): trece en el Primero, cuatro en el Segundo, cuatro en el Tercero. Ya son seis de diferencia con respecto a las quince, el récord anterior, de Kobe Bryant, Kareem Abdul-Jabbar y Tim Duncan.
Además de los quince elegidos, otros nueve jugadores recibieron votos aunque se quedaron fuera, el que más (58) Alperen Sengun (Rockets); también fueron votados Jaren Jackson Jr (Grizzlies), Ivica Zubac (Clippers), Darius Garland (Cavaliers), Domantas Sabonis (Kings), Pascal Siakam (Pacers), Bam Adebayo (Heat), Trae Young (Hawks) y Devin Booker (Suns). Otro dato curioso es que la Conferencia Este, en pleno debate sobre su inferioridad competitiva y el menor número de estrellas que alberga (un asunto recurrente prácticamente desde la retirada de Michael Jordan) tiene esta vez más miembros en la selección total: ocho por los siete de la Conferencia Oeste.
The East has more All-NBA players than the West for the first time since 1998 🤯 pic.twitter.com/V618CyvtEs
— Lev Akabas (@LevAkabas) May 23, 2025
Además, y por el vínculo que estos premios tienen con la construcción de los contratos por las normas del convenio colectivo, hay importantes implicaciones económicas más allá de la obvia trascendencia que tiene en el currículum la designación como All NBA. Para los jugadores... y para sus equipos, que descubren ahora cuánto bocado del salary cap les van a suponer, definitivamente, algunas extensiones pendientes, para sus cifras finales, de estas nominaciones.
El dinero que implica un contrato máximo depende básicamente de los años de experiencia de un jugador en la liga. Si son entre cuatro y seis, el máximo básico implica un 25% del salary cap. Si es entre seis y nueve, un 30%. Y a partir de diez, puede llegar al 35%. Pero hay condiciones que pueden hacer que se salte al siguiente nivel aunque no se haya llegado a esos años concretos: un 30% sin haber llegado a siete años, un 35% sin acumular diez... Los contratos nuevos establecen ese porcentaje para el primer año con crecimientos máximos de un 8% en cada uno de los siguientes que haya firmados. Esos criterios que resultan fundamental son haber ganado el MVP, el premio de Defensor del Año o, el más habitual, entrar en estos (cualquiera de los tres) quintetos All NBA. Una vez conocidos todos (Shai ha sido MVP y Mobley, Defensor del Año), estos son los jugadores a lo que más les ha afectado, para bien o para mal, en el bolsillo:
Jaren Jackson Jr. El ala-pívot firmó una extensión de su contrato rookie en 2021, con los Grizzlies, que no fue máxima (104,7 millones por cuatro años) y que tenía estructura descendente con un salario que iba a menos a medida que pasaban los años. La próxima temporada tendrá un salario de 23,4 millones, poco para un jugador de su rango en la actual NBA. Al no haber sido Defensor del Año (era uno de los aspirantes) y no haber entrado en los quintetos All NBA (su equipo bajó mucho el nivel en el tramo final de la temporada), JJJ solo puede firmar una extensión de cuatro años y 146,8 millones. Si hubiera podido acceder al súper máximo, podría haber firmado por cinco años y unos 345 millones. Casi 200 millones más que lo puede llevarse ahora, una cifra reducida por no entrar en los Mejores Quintetos y por esa estructura de contrato descendente, ya que se toma el salario del último año para proyecto el primero del siguiente contrato y, desde ahí, las subidas pertinentes.
Parece poco probable que Jackson Jr acepte esa extensión, así que puede esperar un año más o apretar a los Grizzlies para que busquen una fórmula más imaginativa. Si los de Tennessee liberan espacio salarial renunciando a sus derechos sobre los agentes libres (uno de ellos, Santi Aldama) pueden meter ese nuevo dinero extra en el último año del actual contrato de JJJ y hacer el total así más tentador para el ala-pívot (unos 190 millones por cuatro años). Si los Grizzlies operan en este escenario, jugadores como Luke Kennard y Santi Aldama dejarían atrás todo vínculo con los Grizzlies. El español no sería ya en ningún caso agente libre restringido (ahora pueden convertirlo los Grizzlies con una qualifying offer de 5,9 millones para retener sus derechos) y saldría al mercado sin restricciones.
Cade Cunningham. El base de los Pistons, que ha jugado una excelente temporada, es seguramente el gran beneficiado por los quintetos All NBA. El verano pasado firmó una extensión máxima de su contrato rookie por cinco años y el 25% del cap. Pero, por la Derrick Rose Rule, esa cifra podía saltar al 30% si entraba en los Mejores Quintetos. Está en el Tercero, así que su extensión pasa de 224 a 269 millones totales. Es la misma situación de Evan Mobley, si bien el ala-pívot de los Cavs no dependía de ser All NBA (lo ha sido) y se había ganado ese salto a 269 millones por haber sido elegido Defensor del Año. En 224 se quedan, sin embargo, otros que habrían optado a la mejor con esta designación: Scottie Barnes (Raptors) y Franz Wagner (Magic).
Jalen Williams. El alero de los Thunder se estrena en los All NBA antes de un verano en el que puede firmar la extensión del contrato rookie, si bien esta no entrará en vigor hasta la temporada 2026-27. Si es una extensión máxima (apunta a ello), necesitaría ser All NBA el próximo curso para llevarla al súper máximo, del 25 al 30% del cap, ya que hay que haberlo sido la temporada previa o dos de las tres anteriores. Los premios ya han afectado a las cuentas de los de OKC con el MVP de Shai, que puede saltarse su extensión este verano y firmar en 2026 una por cinco años y unos 380 millones totales, en unos hasta hace poco imposibles 76 millones anuales.
Un asunto con el que los Thunder tendrán que hilar fino ahora que toca renovar a Williams y Chet Holmgren. Si uno de ellos, no digamos los dos, entra en los All NBA, las cuentas se complicarán mucho para Sam Presti, que ha formado el actual equipo (favorito para ganar el anillo) con eso en mente: el contrato de Isaiah Hartenstein tiene una player option en 2026, así que los Thunder podrían sacar su contrato de las cuentas de la temporada 2026-27 si lo necesitan; y cuentan además con muchas rondas de draft por si no les queda otra que traspasar jugadores de rotación y sustituirlos por jóvenes con contratos rookie accesibles.
Anthony Edwards. Una situación particular porque no afecta al cortísimo plazo: el escolta de los Wolves tiene cuatro años más de contrato cuando termine esta temporada. Pero el próximo verano, con tres pendientes, ya podría firmar una extensión. Si vuelven a entrar en los quintetos All NBA podrá convertirla en súper máxima y hacer que fuera, con las subidas que van a traer los nuevos contratos de televisión (un máximo de un 10% al año), de cuatro años y 360 millones de dólares: 90 al año, por encima de la increíble barrera del millón por partido.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos