“La prioridad número 1 de UCLA es la continuidad de Aday Mara”
“Puede requerir algo más que una montaña de dinero más grande que la Sagrada Familia”, asegura Los Angeles Times sobre el regreso del pívot español.

Una temporada muy discreta, con momentos verdaderamente flojos y repuntes que no terminaron de llegar a ningún sitio, acabó en segunda ronda del torneo nacional para los Bruins de UCLA, que ni siquiera pudieron pisar por tercer año consecutivo el Sweet 16, la ronda de octavos del March Madness. El acierto exterior de Tennessee, un 11/22 en triples liderado por Chaz Lanier (4/5), sacó de la competición a una UCLA que seguirá con la de 2021 como su última Final Four y 1995 como el último título. Hace ya treinta años.
La presión será mayor a partir de la próxima temporada para el tozudo y muy particular Mike Cronin, un entrenador que este año ha tenido problemas para cuadrar su idea con el perfil de jugadores que ha tenido a su disposición. Con un equipo renovado y muy joven, el balance final fue de 23-11 total, 13-7 en partidos de la Big Ten, una Conferencia en cuyo torneo cayó en cuartos de final, contra una Wisconsin que acabó perdiendo la final contra Michigan.
En su último partido, el español Aday Mara acabó con 7 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones. Sus 221 centímetros hicieron daño a un rival sin tanto tamaño en las zonas, pero Cronin tardó en confiar en él, un síntoma de lo que, en gran parte, ha definido las dos temporadas que lleva el pívot español (19 años) en College. En el torneo, sin embargo, ha aumentado su protagonismo. En los dos partidos llegó a los veinte minutos en pista y en primera ronda, contra Utah State, acabó con 10 puntos, 6 rebotes y 5 tapones. Un buen final en lo individual para una temporada que empezó con pocos minutos, regañinas de Cronin y la confianza en mínimos. En total, sus números han mejorado: en su primer año 9,5 minutos de media con 3,5 puntos, 1,9 rebotes y 0,7 tapones. En el segundo 13 minutos con 6,4, 4 y 1,6.
Mara, después de la eliminación, aseguró que no sabe qué va a hacer con su futuro y que a corto plazo solo piensa en descansar un poco y visitar a su familia, en Zaragoza. No parece en principio muy probable que esté en el draft 2025 de la NBA, aunque sus partidos en el torneo han reavivado al menos una pequeña parte del interés que su llegada a EE UU despertó en una competición profesional que la temporada pasada se olvidó de él tras su mal estreno en UCLA. También podría cambiar de universidad, plantearse un regreso a la ACB… y va a tener abierta la puerta de UCLA con un rol más importante en el equipo. Y eso parece por lo que se dice desde la mítica universidad californiana.
Ben Bolch, el periodista que cubra la actualidad de los Bruins para Los Angeles Times, lo tiene claro: “la prioridad número 1 será el regreso de Mara, una estrella emergente que por ahora no ha dicho nada en firme sobre su futuro”, escribe en el artículo en el que da los primeros trazos de lo que tiene que ser el futuro del equipo. “Traerlo de vuelta puede requerir algo más que una montaña de dinero a través de los derechos NIL más grande que la Sagrada Familia”, afirma en referencia a los NIL (Name, Image, Likeness) que permiten que los jugadores universitarios firmen contratos relacionados con sus derechos de imagen, algo que era anatema hasta hace solo unos años. “Hará falta también que Cronin encuentre la forma de que Mara sea titular al lado de Dailey y Bilodeau. O que uno de estos dos empiece los partidos en el banquillo”.
Cronin perdió la pasada temporada al pívot Adem Bona, que fue drafteado por los Sixers (pick 41), y esta temporada se ha empeñado en jugar pequeño, sin cinco puro y con dos forwards interiores como Tyler Bilodeau y Eric Dailey Jr. Bolch tiene claro que eso ha perjudicado al unicornio español: “Las posibilidades de Mara, con techo para ser uno de los mejores jugadores del baloncesto universitario el próximo curso, son demasiado tentadoras como para que las malgaste un entrenador que ha sido muchas veces el único capaz de para al siete pies por el limitadísimo tiempo en pista que le daba”.
Bolch, en todo caso, cree que, pese a los roces con el entrenador, Mara podría seguir en Los Ángeles: “Un dato para el optimismo es que el jugador parece disfrutar realmente en este equipo. El sábado se fue de la pista aplaudiendo con los brazos por encima de la cabeza al sector del público en el que estaban los aficionados de UCLA. Ahora, estos tendrán que esperar para ver si pueden devolver el gesto la próxima temporada”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos