Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
NBA | Jeanie Buss

“Hacerse con un jugador como Doncic es, en teoría, imposible”

La propietaria de los Lakers explica cómo se gestionó el traspaso y Anthony Davis reconoce que todavía no tiene claro todo lo que sucedió.

“Hacerse con un jugador como Doncic es, en teoría, imposible”
Jayne Kamin-Oncea
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de AS.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Se jugó el Lakers-Mavericks, un partido señaladísimo en el calendario desde que el suelo de la NBA tembló con el traspaso de Luka Doncic, enviado por sorpresa (una histórica, de hecho) de Texas a California. En el retorno por el esloveno, a todas luces escaso por un jugador de su talento, techo y edad (25 años), iba como piedra angular Anthony Davis, uno de los mejores interiores de la última década y campeón con los Lakers en 2020, como escudero (y más que eso) de LeBron James en la burbuja de Florida.

Davis solo ha podido jugar un partido con los Mavs, y no lo acabó por lesión. Todavía fuera de las pistas (y le queda como mínimo otro par de semanas), estuvo en la noche de L.A., muy especial, pero vestido de calle y en el banquillo. Sí pudo ver el vídeo de homenaje que, con atronadora ovación del público, le dedicaron los Lakers, el equipo en el que pasó cinco años y medio. Y habló con mucha sinceridad, después y en una entrevista para Los Angeles Times, con Broderick Turner: “Quizá habría sido todo más emocionante si hubiera podido jugar. Pero lo fue, claro. El vídeo fue increíble, la reacción de la gente, la ovación, también. Todavía no lo he podido procesar. Tendré que ver el vídeo otra vez, pasó en pleno partido y no lo pudo analizar bien, sentirlo como habría querido. Pero es la primera vez que hacen eso por mí y es genial por parte de los Lakers. Para mí es un honor, algo que de verdad aprecio”.

Sobre el traspaso en sí, un Davis ya veterano (en unos días cumplirá 32 años) asume que son cosas del negocio de la NBA, y parece entender que los Lakers, le guste más o menos, tenían una oportunidad única una vez que se puso a tiro un Doncic de 25 años: “Querían lo querían e hicieron lo que tenían que hacer. No sé si es lo que tenían que hacer, pero sí que es lo que querían hacer. Así que yo pasé página también. Tengo una mujer y unos hijos de los que preocuparme, ahora estoy viendo cómo hacer para que se muden conmigo y nos adaptemos a esa nueva vida. Es otra etapa, en un nuevo equipo".

Cuando Rob Pelinka le llamó para informarle de que se iba a hacer el traspaso, su primera reacción fue de incredulidad. Y lo primero que hizo fue llamar por Facetime a LeBron James: “No sabía una mierda, esa es la verdad. LeBron ha sido mi compañero casi seis años, así que antes de nada quería hablar con él porque sabía que desde las oficinas habría mucho politiqueo cuando me explicaran las cosas. Ellos tenían que hacer lo que tenían que hacer, lo que les parecía mejor para la franquicia. Así que no sé si me iban a decir la verdad de todo lo que había pasado, qué era cierto y qué no. Así que prefería llamar a mi amigo y ver qué estaba pasando, qué pensaba él”.

Davis asume una actitud racional, desde el punto de vista del negocio NBA, pero sí reconoce, por ejemplo, que ha habido partes de la historia que no ha comprado en ningún momento. Por ejemplo, que el traspaso se hizo en el máximo secreto y sin que supiera absolutamente nada nadie más allá de Nico Harrison y Rob Pelinka, los mandamases en los despachos de Mavs y Lakers: “Todo el mundo dice que nadie sabía nada y esas mierdas, y eso sí que no me lo creo. Pero, bueno, ya es pasado. Ahora me toca pensar en Dallas, intentar ganar el título ahí con mis nuevos compañeros. Primero, recuperarme de la lesión y volver a la pista. Las emociones y todo lo demás fue cosa de la primera noche, cuando estaba en shock”.

El ala-pívot habla también de su debut con los Mavs, en un partido de ambiente ultra crispado porque fue el primero del equipo en Dallas después del traspaso. Davis comenzó arrollando y llevaba 26 puntos, 16 rebotes, 7 asistencias y 3 tapones cuando, después de 31 minutos en pista, se lesionó: “Quería demostrar que soy alguien en quien pueden confiar. Alguien que va a poner siempre energía. Entiendo de quién se ha deshecho, pero a la vez mi intención es que los aficionados volvieran a tener esperanza, y creo que lo hice. La lesión fue una lástima, pero pudieron ver cómo de buenos vamos a ser cuando estemos sanos”.

El punto de vista de una propietaria

Jeanie Buss, la ilustre propietaria de los Lakers (e hija del histórico Doctor Buss), también ha hablado del traspaso del que habla todo el mundo. Desde su posición, admitió la sorpresa de poder hacerse con unos de esos jugadores con los que siempre se sueña pero que nunca están, en teoría, a tiro: “Desde mi situación como propietaria, veo a ciertos jugadores de la NBA de los que pienso que no va haber manera de poder tenerlos en mi equipo. Es imposible, a no ser que lo elijas en el draft. Normalmente, son jugadores que nunca son traspasados. Así que cuando apareció la oportunidad...”.

Y recalca que Anthony Davis era un jugador muy querido en L.A., pero un precio finalmente razonable por hacerse con Doncic. “No queríamos traspasar a Davis, pero sabíamos que teníamos que sacrificar mucho para tener a Luka. Miro para atrás, y la última vez que vi a Kobe Bryant vivo fue cuando quedaba un mes para que tuviera el accidente, cuando trajo a Gigi al pabellón para ver a Doncic, porque era el jugador favorito de ella. Así que pienso que ahora Luka está en los Lakers y en lo feliz que eso habría hecho a Kobe. Y también a Gigi”.

Sobre las negociaciones, Buss explica que la discreción fue especialmente exquisita por la trascendencia de lo que finalmente acabó sucediendo: “Las conversaciones surgieron un par de semanas antes de que se concretara el traspaso. Rob Pelinka y yo teníamos claro lo importante que era que no se filtrara nada, porque habría sido muy disruptivo para un equipo que estaba trabajando para mejorar, para ganar partidos. Así que fuimos negociando todo paso a paso hasta que encontramos la fórmula con la que las dos partes nos sentíamos cómodas”.

Noticias relacionadas

Y, por último, explicó cómo fueron sus primeras conversaciones con un Doncic al que le costó ubicarse en su nueva situación: “Luka tampoco tenía ni idea. La primera vez que hablamos, todavía no lo había asimilado. Es algo que no le gusta a nadie, ser traspasado, te hace dudar de ti mismo. Acababa de comprar una casa, se estaba acomodando... así que fue muy extraño. Pero ya se ha ido acostumbrando a la nueva situación. Lo primero que le dije cuando le vi después del traspaso es que va a escribir su propia narrativa en el libro de la historia de los Lakers, que estaba muy emocionada de tenerle con nosotros. Y él me dijo que le encantaría que Kobe estuviera allí. Tenían una relación importante, Kobe lo había acogido bajo su ala y le estaba ayudando mucho”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en NBA