Baloncesto

Sautu, reelegido presidente de la Vasca de baloncesto

Consiguió 38 votos, por los 7 cosechados por Germán Monge. La nueva junta comenzará a trabajar de inmediato en sus proyectos.

Sautu ha sido reelegido.
Javier Lekuona
Licenciado Periodismo Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en Radio El País, Gaur Express, SER Miranda, SER Vitoria y Canal Gasteiz Televisión, como colaborador
Vitoria Actualizado a

Los clubes de la Federación Vasca de Baloncesto se han reunido hoy en Durango y han decidido que Luis Mari Sautu, dirigente alavés de Murgia, continúe al frente del ente federativo durante cuatro años más. En el recuento de votos, ha sumado 38 apoyos mientras que Monge solo ha obtenido siete. O lo que es lo mismo, 31 menos. Ha habido también tres abstenciones. En total, 48 votos emitidos.

El Getxo no ha acudido a la cita porque su directiva dimitió y ahora mismo se encuentran en una etapa de transición. El presidente está pasando un momento complicado. A pesar de que Monge llegó a deslizar que tenía apoyos de Vizcaya, Guipúzcoa, Álava e incluso el beneplácito de alguna entidad navarra, la realidad final ha sido demoledora para él. Sautu es el que ha convencido, básicamente, al baloncesto guipuzcoano, al alavés y también a varios clubes vizcaínos.

El proceso se detuvo hace unas semanas debido a una impugnación a la hora de presentarse los clubes con derecho a voto. El Baskonia y la Fundación Baskonia comparecieron como dos entidades diferentes y Monge lo impugnó. Eso evitó que se votará hace varios lunes. Tuvo que mediar el Gobierno vasco, que acabó dando el visto bueno a los dos votos ya que son entidades diferentes a efectos de participar en el proceso según el criterio de Lakua.

Monge habló de la euskaldunización del baloncesto vasco, de la petición de oficialidad como Euskal Herria, dirigió dardos a Sautu por ser juntero del Partido Popular y trató de defender su proyecto además de criticar la gestión del alavés en los últimos cuatro años. Sacó a relucir cuestiones económicas y falta de sensibilidad con la comunicación de las actividades federativas. Al final, los clubes vascos no han apostado por su programa.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco cambió los criterios a la hora de efectuar las votaciones para las federaciones deportivas. El estamento de los árbitros, de los jugadores y entrenadores ya no votan en las asambleas. Un representante de ellos entra directamente en la Junta Directiva pero los que eligen al presidente son exclusivamente los clubes. En baloncesto, ciclismo o atletismo. Todos igual.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Baloncesto