NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OLIMPIA DE MILÁN

Un proyecto en crisis

El Armani Milán ha comenzado la temporada con un balance de 4-7 entre Euroliga (1-5) y Lega (3-2), aunque Mirotic es el máximo anotador y el más valorado de Europa.

Actualizado a
Nikola Mirotic ante Christ Koumadje y Louis Olinde, del Alba Berlín.
CLEMENS BILANEFE

El Armani Milán perdió ante el Mónaco este jueves (66-72) y los ánimos andan algo caldeados en la capital de Lombardía. El equipo no ha comenzado muy bien el curso europeo (1-5) y los pitos a Ettore Messina ya se oyeron tras la penúltima derrota, ante el Maccabi el martes en el partido aplazado de la segunda jornada (90-98). “Entiendo la frustración de nuestros seguidores porque comenzaron la temporada con expectativas mucho más altas”, reconocía después Ettore Messina en rueda de prensa. Lo cierto es que el club no está cumpliendo con lo esperado, sobre todo, porque tiró la casa por la ventana este verano para fichar a Nikola Mirotic, que llegó a Milán asegurando que se había decidido por el proyecto italiano porque quería “un equipo con potencial para llegar a la Final Four”. Pero un mes después del arranque de la temporada, o cambian mucho las cosas o la guerra del Milán será otra.

Mirotic, que ya coincidió con Messina en el Real Madrid, es el engranaje de un proyecto que tampoco carbura en la Italia, donde perdió la Supercopa y es séptimo en la Lega con dos derrotas en cinco jornadas, la última de ellas en casa ante el Pesaro (82-90). “Quise dar descanso a varios (Shields, Voigtmann y Hines). Creí que podríamos ganar en casa con los jugadores disponibles. Fue un error, que intentaré no repetir en el futuro. Pido disculpas a la afición y al club por esta actuación, en la que mi equipo no demostró ni carácter ni espíritu de sacrificio”, dijo Messina tras ese inesperado tropiezo. El que no descansó fue Nikola Mirotic, exprimido hasta casi la extenuación en estos primeros compases de temporada. Solo 48 horas después de esta derrota, el hispano-montenegrino, que acabó tocado ante el Pesaro (problemas en el tendón de Aquiles), jugó más de 31 minutos ante el Maccabi: 24 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Es más, sólo seis jugadores de toda la Euroliga promediaban más de 30 minutos en lo que llevamos de temporada y dos están en la plantilla italiana. Aparte de Mirotic (cuarto con 30:50), está Shavon Shields, el otro hombre de confianza de Messina en el Armani y el que más ha jugado en el curso europeo (33:32).

“Perdimos un partido en el que repartimos 25 asistencias y metimos el 40% de nuestros tiros de tres puntos. Otro partido en el que encajamos 100 puntos. Honestamente, estamos muy preocupados porque estar fuertes atrás siempre ha marcado nuestra intensidad”, reconocía Messina tras perder ante el Maccabi. Aunque Mirotic era el máximo anotador de la Euroliga (22,8) y el más valorado (26,6) antes de la sexta joranda, el Milán no destacaba, precisamente, en el aspecto ofensivo. Anotaba una media de 78 tantos, 12º en el ranking (ante el Mónaco se quedó en 66).

Ettore Messina, en el partido ante el Alba Berlín de la pasada jornada.
Ampliar
Ettore Messina, en el partido ante el Alba Berlín de la pasada jornada.CLEMENS BILANEFE

Mirotic ha sido el flamante fichaje de un verano centrado más en los parches. Dejó escapar a Brandon Davies (al Valencia Basket) para fichar a Alex Poythrees (3,2 puntos y 1,6 asistencias) y las prestaciones de Maodo Lo en la Euroliga están lejos de las que tiene en Alemania. Además, no confía en Kevin Pangos. El Armani le busca un sustituto, incluso se fijó en Kendrick Nunn, pero el ex de los Wizards ha acabo en el Panathinaikos.

A pesar de la mala marcha del equipo, en las altas esferas del Armani Milán no se cuestiona a Ettore Messina, que cumple su quinto año en un club, que en este tiempo ha ganado dos Legas (2022 y 2023), dos Copas (2021 y 2022) y una Supercopa (2020), pero que no levanta un título europeo desde la Korac de 1993. El curso pasado tampoco comenzó mucho mejor para el Armani, que se quedó fuera del playoff de la Euroliga (12º con 15-19) y encadenó nueve derrotas seguidas que le dejaron en un insalvable 3-10. Tras una dolorosa derrota ante el Efes (51-80), Messina avisó de la opción de que hablara “con el señor Armani para que buscar un nuevo entrenador”. Luego los ánimos se apaciguaron, pero siguen sin correr buenos tiempos en Milán.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.