Rathan-Mayes, sí pero no
Chus Mateo se ve en la obligación de insertar a Xavier Rathan-Mayes en la rotación habitual del Real Madrid después del fiasco de Dennis Smith.


La espantada de Dennis Smith en el Real Madrid, con una relación que duró apenas unas semanas para un jugador que se suponía un revulsivo en las posiciones exteriores, tiene sus consecuencias en el plazo más corto. En lo netamente deportivo a Chus Mateo se le ha vuelto a descolocar el organigrama. De hacer hueco al estadounidense, primero en entrenamientos al llegar tocado físicamente y después metiéndole en ritmo de partido, a quedarse con lo puesto, la configuración inicial de la temporada. Reto para los técnicos y para los catorce que se queda, especialmente los bases y escoltas, de cara al tramo definitivo de la campaña.
Xavier Rathan-Mayes es el que más resultado debe obtener de la salida de Smith, que está buscando una nueva oportunidad en la NBA desde ya. El ‘8′ del Madrid se quedó arrinconado este 2025. Nada más volver a la acción, tras la Copa y el adiós a Dennis, Mateo quiso hacer una declaración de intenciones: titular en el Clásico de la Euroliga contra el Barça. Pero de boutade, un toque de ingenio, se pasó a chute, una caída de pleno. Tres pérdidas, una de ellas rozando el ridículo, más dos errores en tiro y una falta cometida en 7:13. Coincidió con los peores minutos del Real, que se fue entonando. El técnico no dispuso de él en la segunda parte, siendo el cambio más significativo de la alineación. Experimento con gaseosa.
El escolta nacido en Markham, a las afueras de Toronto, era eso, un ensayo en probeta para las grandes ligas. Si bien le hemos visto en Knicks o Lakers, y salirse en el Enisey ruso como reclamo para el equipo madridista, la capacidad de brillar en grandes citas con grandes equipos estaba en duda. El Madrid necesitaba un exterior que aunara el trabajo defensivo exhaustivo con el acierto en la ofensiva, algo parecido a lo que aportaba Fabien Causeur estos últimos años, y ni una cosa ni la otra. En defensa está sobreexcitado, con ganas de demostrar pero forzando en exceso, y en ataque, si bien tiene calidad, no sabe canalizar su juego con balón en mano.
Alberto Abalde, compañero en la posición de ‘2′, fue el más entonado ante el Barcelona. De él su entrenador destacó esto: “Ha luchado. Ha tenido que pelear. Ha sufrido. Ha cambiado la opinión de todo el mundo a base de trabajar”. 16 puntos y sólo un tiro de campo errado. Se le preguntó también por Garuba, por ejemplo, del que busca “que no se descuelgue”. Sin mención específica a Mayes, sí son rescatables estas otras palabras del preparador: “Necesito enganchar a más gente en esta fase, que vayan sumando, no puedo ir perdiendo vagones por el camino. Pretendo que todo el mundo tenga importancia, que aporte y que sume”. Entre líneas se nota que, ahora que la salida de Dennis Smith es oficial, Mateo necesita a Mayes como el comer. De su trabajo entre bambalinas no hay queja. A Chus no le queda otra que creer en él. Pero, salvo que cambie radicalmente el asunto, es un sí pero no. “Ahora no entiendes lo que hago, pero ya lo entenderás después”, escribió en sus redes sociales, haciendo referencia a Jesucristo y un pasaje de la Biblia, tras quedarse fuera de la convocatoria en los tres duelos de la Copa del Rey. Y es que no hay sitio, incluso sin Smith. Campazzo y Feliz son los bases, a los que XRM suplió algún tiempo porque era necesidad, y Musa y el reconocido Abalde ponen el contrapunto como escoltas, a lo que hay que sumar que el crecimiento de Hugo González, imparable a sus 19 años, le ha restado aún más foco. Sí pero no.
Sigue el canal de AS en WhatsApp, donde hallarás todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS...
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos