NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TOP-16 | SIENA 69-BARCELONA 77

Jawai aplasta al Montepaschi

22 puntos y 12 rebotes del pívot hunden a un Siena que se la jugará en Vitoria. El Barça, que no se jugaba nada, ganó sin Navarro ni Tomic. Paso adelante de Ingles.

Actualizado a
Jawai aplasta al Montepaschi
Jawai aplasta al MontepaschiFABIO MUZZIAFP

Este es el nivel del Barcelona: once victorias seguidas en el Top-16, esta última en Siena ante un Montepaschi que se la jugaba y apostando al más difícil todavía. A la baja de Mickeal para toda la temporada sumó las ausencias de Navarro, que descansó, y Tomic, con molestias en un menisco. Además se permitió un día gris de Lorbek o Jasikevicius y un inicio desastroso: 21-6 sobre el ecuador del primer cuarto. No importó: el Barcelona ganó, la jerarquía pudo a la necesidad, y de paso echó un cable al Caja Laboral, que recibe en Vitoria a los italianos en la última jornada con la mirada puesta, más que de reojo, en el Barcelona-Maccabi y en el Olympiacos-Khimki. Todo o nada en cuarenta minutos.

Montepaschi llegará a Vitoria en situación extrema, 7-6 después de haber comenzado 5-0 el Top-16. Curiosamente, se la juega con Caja Laboral, también 7-6 después de haber comenzado 4-0. Las rachas de ambos se truncaron ante el mismo rival: este Barcelona Regal que ha aplanado uno por uno a todos sus rivales y que mira desde su balcón como cinco equipos pelean por tres plazas en un grupo que es una caja de cerillas. El Barcelona se armó de confianza y comenzó a ahuyentar el mal sabor de boca que ha dejado el problema de Mickeal, mucho más que uno de los mejores aleros de Europa. Sin él, sin Navarro y sin Tomic: el Barcelona salió a pista, son estadísticas, sin 35 puntos y casi 40 de valoración. Y salió dormido: 10-0, 16-2, 21-6… en poco más de cinco minutos Siena firmó 5/5 en triples y forzó cuatro pérdidas del Barcelona, gélido. Ress y Bobby Brown martilleaban en la caldera de un equipo todavía orgulloso pero venido a menos, incapaz de imponer su urgencia, nervioso en cuanto el Barça le echó el cepo al partido y le obligó a pensar en vez de correr.

El 5/5 en triples de Siena acabó en 9/30 pese a los esfuerzos finales de Kangur. El 0-4 en pérdidas acabó en 12-11, el rebote en 32-35, la valoración en 60-91… el carácter del infaltable David Moss no bastó y Bobby Brown se acercó a sus números de Euroliga (15 puntos y 6 asistencias) pero con 4 pérdidas y casi toda su producción positiva concentrada en el primer cuarto. Después se hartó de la sombra de Sada y en el tramo final y cuando Siena quemó naves (69-72 en los últimos dos minutos), se perdió en viajes a ninguna parte.

El Barcelona fue mejor en cuanto fue el Barcelona a pesar de las bajas. Del 21-6 en cinco minutos pasó al 29-34 en quince. En cuanto defendió y jugó con criterio. Corrió con sentido y repartió minutos y roles, asunto crucial en lo que resta de temporada, sin más mala noticia que la lesión de Rabaseda tras una acción fea de Carraretto.

Huertas tuvo apariciones decisivas y acumularon sensaciones Todorovic y Abrines, la vía de la juventud. Además el partido estableció un paso adelante, o unos cuantos, de Ingles y Jawai. La pareja australiano acumuló 52 de valoración (60 todo Montepaschi) en un partido en el que los focos le apuntaban. El alero (20 puntos) demostró que aunque no es Mickeal está listo para echar una mano y el pívot, sin Tomic y en la culminación de su mejoría de las últimas semanas, firmó un partido sísmico, uno de esos que explican su fichaje y sus posibilidades, sobre todo en partidos de asfixia y ajedrez (véase Final Four). 34 de valoración 22 puntos, 9/10 en tiros de dos, 12 rebotes con seis de ataque y dos tapones, el último a Bobby Brown en el aliento postrero de Montepaschi. Un terremoto que decidió el partido ante un rival que era plastilina en las zonas y que irá a Vitoria con la espalda contra la pared. El Barcelona, mientras, sonríe y espera rival.