La lluvia aumentó la complejidad de una ceremonia, producida exclusivamente para el disfrute televisivo.
La Selección ha confirmado en la Eurocopa el verdadero potencial de la generación que ganó el Europeo Sub-21.
No se ha visto hasta el momento mejor equipo que el español, ni más atractivo.
14 años desde que España y Alemania se enfrentaron en un gran torneo
España venció a Albania y, por el momento, se sabe quiénes son los titulares. Nadie emergió como un aspirante neto a la titularidad.
Lamine Yamal y Nico Williams han añadido el vértigo y la creatividad que faltaba en las alas, sin renunciar a las obligaciones defensivas.
Estaba claro que las características de Nico Williams y Lamine Yamal terminarían por influir en el modelo de juego de la Selección.
El Bernabéu despidió a Kroos como merecía, un jugador excepcional que se niega a ser clasificado como la modernidad quiere que se mida a los jugadores. El fútbol se resiste a los entomólogos que pretenden invadirlo.
El encuentro cerró un par de especulaciones y abrió nuevas conversaciones con respecto a otros jugadores.
Valverde pone las ruedas al Madrid y las hace girar de manera irreprochable. Cada vez se habla más en el fútbol de energía y vigor, de lo que en estos tiempos se llama tener piernas.
Brahim, Joselu, Güler y Fran García aparecen para marcar nueve de los diez últimos goles del Real Madrid
La fortuna no presidió la remontada del Madrid. En cuanto a la dosis mística, no se sabe cuánta interioriza el equipo y cuánta opera sobre sus rivales.
Su muerte estropea el paisaje del juego que tanto amaba. Pierde inteligencia, colorido y vitalidad. Pierden las ideas y también la palabra.
Donde se pronosticaban carencias se ha detectado una abundancia. Ha sido un rotundo éxito colectivo, no de los titulares, tampoco de suplentes. Difícil recordar un Madrid tan completo, con una nota media tan alta en conjunto.
El Madrid ha disputado ocho finales de la Copa de Europa desde 1998. Una costumbre que rompe todas las probabilidades y en el madridismo se ha instalado una sensación de lo inevitable que no ocurre en ningún otro club.
Arda ha jugado poco y ha dejado una pequeña secuencia de acciones deslumbrante. El caso del turco invita a la comparación con el noruego del Arsenal.
Según establece la ley de Murphy, el escándalo tenía que ocurrir en el partido más señalado del calendario y el más dañino para el crédito de la Liga española.
No se recuerda a un Madrid más encerrado y sometido a un agobiante ejercicio defensivo. Pero se las arregla como nadie para seguir adelante.
Al Madrid le costó hincar el diente, pero aprovechó la media distancia, donde sus chutadores son implacables.
Un gran partido con errores graves, defectos en el juego y una sensación trepidante que deja la eliminatoria donde estaba. Pero el City es casi invulnerable en su campo.
A diferencia de Vinicius, un futbolista arrollador que no deja un minuto en el plato, Rodrygo es una delicia de delantero que interpreta el fútbol no a ratos, pero sí a través de los raptos creativos que le surjan.
Detrás del encuentro se apreció el intento de las dos selecciones por reencontrar el lugar que les corresponde...
Al brasileño le corresponde examinar lo irresponsable de su comportamiento en muchas de sus actuaciones. En El Sadar empañó su magistral partido con una virulenta y burlona protesta al árbitro.
El Madrid funcionó como se espera del líder y el Celta, como los equipos que temen por su destino. La goleada también animó a la alegría de la hinchada.
Al Leipzig se le permitió casi todo y salió del partido como casi todos, eliminado y preguntándose qué había hecho mal para quedarse fuera de la Copa de Europa, una pregunta retórica cuando se trata del Real Madrid.
Página3