Todo se americaniza, menos el descanso
La ubicación en el calendario trastorna a futbolistas y entrenadores.

El proceso de americanización del fútbol adquiere una nueva magnitud en el Mundial de Clubes. Con la zanahoria de los petrodólares —prosigue el blitzkrieg saudita por el control y el dominio de la esfera del deporte—, el interés que ha adquirido el capital estadounidense por el fútbol y las sinuosas ambiciones de Gianni Infantino, presidente de la UEFA, este torneo aprieta todavía más el asfixiante nudo que opera sobre los futbolistas, víctimas de una paradoja: todo se americaniza, menos el descanso de los jugadores.
En los últimos 10 años se ha acelerado en el fútbol un proceso adherido a la mirada que Estados Unidos tiene de sus deportes preferidos. El fútbol no lo ha sido, pero pronto figurará entre ellos. Décadas de migración centro y suramericana han trasladado al norte sus pasiones colectivas. El fútbol es una de las más evidentes.
Lo que no se pudo lograr en la década de los setenta con la llegada de Pelé, Beckenbauer, Cruyff y George Best, tiene muchas posibilidades de instaurarse ahora. Por si acaso, la FIFA ha regalado un puesto en el torneo al equipo de Messi, el Inter de Miami, que no se había clasificado por derecho. El organismo vigilante de las reglas no ha tenido el menor problema en vulnerarlas. Messi era tan prioritario en el Mundial como el Real Madrid.
La ubicación en el calendario trastorna a futbolistas y entrenadores. Unos necesitan respirar y los otros desean preparar la próxima temporada en unas condiciones decentes, pero se privilegian los 1.000 millones de dólares que Arabia Saudí repartirá en el Mundial y la adicción consumidora de los aficionados al fútbol.
El Atlético de Madrid y el PSG jugaron el domingo a las doce del mediodía en Pasadena, bajo un sol infernal, en condiciones penosas para futbolistas y espectadores. Poco importa. No es un torneo diseñado para que se llenen los estadios y los jugadores vuelen en el campo. Interesa la audiencia y la repercusión mediática. En España, ‘DAZN’ (plataforma de streaming de pago que ofrece este evento de forma gratuita) y ‘Telecinco’ emitieron el partido. La audiencia en el canal generalista fue la máxima del día: el 22%. De eso se trata.
El Mundial se clausurará el 15 de julio. Unas semanas, por tanto, con altísimas dosis de fútbol en medio de un panorama semivacío en el deporte profesional estadounidense. En los próximos días se conocerá el vencedor de la serie final de la NBA —Oklahoma o Indiana— y sólo permanecerá en acción una de las cuatro grandes Ligas profesionales: la de béisbol. Desde esta perspectiva, tiene todo el sentido rellenar el espacio con fútbol y estrellas mundiales.
Llegarán quemados, después de ingerir una frondosa ensalada de competiciones nacionales e internacionales, tanto con sus clubes como con las selecciones. El Atlético-PSG es un buen ejemplo. Cuatro jugadores del Atlético —De Paul, Simeone, Julián Alvarez y Molina— venían de disputar la semana anterior las eliminatorias de clasificación para el Mundial. Además, Lenglet y Le Normand habían participado en los dos partidos de la Liga de las Naciones.
El PSG venía de disputar la final de la Copa de Europa el 30 de mayo y varios de sus internacionales —Donnarumma, Marquinhos, Pacho, Nuno Mendes, Vitinha, João Neves, Fabián y Gonçalo Ramos— habían jugado las eliminatorias sudamericanas o los partidos finales de la Liga de las Naciones. Todo esto después de una temporada que comenzó sin resuello para muchos de ellos: Eurocopa, Juegos Olímpicos y el salto inmediato a las ligas.
Claro que el negocio manda y el modelo americano se impone en casi todo: VAR, cambios de reglas, árbitros a gogó, la audiencia como becerro de oro… Algo, sin embargo, no cuadra. Mientras que las cuatro grandes Ligas profesionales de Estados Unidos disponen de cinco, seis y hasta siete meses de descanso entre el final de temporada y el comienzo de otra, los patrones del fútbol exprimen sin piedad a los jugadores. Algo es seguro: el nudo seguirá apretándose.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar