CORONAVIRUS

Reino Unido calcula empezar a vacunar a su población a finales de año

Jonathan Van-Tam, el viceconsejero médico del Gobierno británico, ha revelado los cálculos del ejecutivo, según publica The Sunday Times.

Reino Unido calcula empezar a vacunar a su población a finales de año
Luis Tejido EFE

El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido tiene previsto comenzar a administrar la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 a finales de este año 2020, concretamente, “poco después de las Navidades”, según ha revelado Jonathan Van-Tam, viceconsejero médico del ejecutivo británico, publicado por el dominical The Sunday Times y recogido por EFE.

Según el diario británico, Van-Tam aseguró la semana pasada a algunos diputados que el progreso de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y comercializada por AstraZeneca, actualmente en fase tres, hace pensar que "una administración masiva está en el horizonte tan pronto como en diciembre".

Las primeras personas en recibir la vacuna serán las mayores y las más vulnerables, por lo que a finales de año “la mayoría de las personas no recibirá la vacuna”, indica el periódico. Van-Tam aseguraba en privado que los ensayos clínicos indican que la vacuna puede “recortar infecciones y salvar vidas”.

La información llega días después de que Kate Bingham, presidenta del grupo de trabajo de vacunas del Reino Unido, indicara a SkyNews que existía “una pequeña posibilidad” de que la vacuna estuviese lista antes de Navidad. Sería la tercera vez que la fecha de la vacuna de AstraZeneca se retrasa, ya que, en junio, Adrian Hill, uno de los científicos que trabaja en su desarrollo, sostenía que la vacuna estaría lista “a partir de octubre” si todo iba bien.

Los científicos tuvieron que detener los ensayos clínicos en el mes de septiembre después de que un paciente contrajese una afección grave. La pausa fue considerada como una “acción rutinaria que se aplica cuando que se detecta una enfermedad potencialmente inexplicable durante los ensayos para asegurar la integridad de las pruebas" por los desarrolladores en un comunicado.

Cambio de ley para aumentar la capacidad

El Gobierno liderado por Boris Johnson ha realizado un cambio legislativo para que farmacéuticos, paramédicos, dentistas y comadronas puedan inocular la vacuna y recibirán, para ello, formación, según señala el periódico.

"Estos cambios legales nos ayudarán a asegurarnos de que estamos preparados para desplegar una vacuna para la COVID-19 segura y efectiva tan pronto como haya superado los ensayos clínicos y controles rigurosos por parte de los reguladores”, señalaba al diario el ministro de Sanidad, Matt Hancock.