1
2
3
4
5
Andrey Rublev
7
3
4
4
-
Carlos Alcaraz
6
6
6
6
-
Tenis | Wimbledon

Rublev mide en octavos a Alcaraz, el señor de la hierba

El español, que mantiene un balance histórico en la superficie, busca los cuartos de final ante su rival más duro en esta edición.

Spain's Carlos Alcaraz reacts as he plays against Germany's Jan-Lennard Struff during their men's singles third round tennis match on the fifth day of the 2025 Wimbledon Championships at The All England Lawn Tennis and Croquet Club in Wimbledon, southwest London, on July 4, 2025. (Photo by HENRY NICHOLLS / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE
HENRY NICHOLLS
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Wimbledon Actualizado a

Con margen de mejora, sobre todo en un aspecto fundamental, el saque, Carlos Alcaraz afronta el primer partido verdaderamente complicado que se le ha presentado hasta ahora en Wimbledon 2025. El español se enfrenta a Andrey Rublev, ruso de 27 años y 14º del mundo al que domina por 2-1 en el cara a cara.

Este será su primer duelo en hierba, una superficie en la que Alcaraz brilla con luz propia. En ella ha jugado hasta ahora 35 partidos, con un balance excelente e histórico: 32-3 para un 91% de porcentaje de victorias. Ninguno de los otros 21 campeones del Grand Slam británico en la Era Open (desde 1968) tuvo tanta efectividad en sus primeros 35 encuentros sobre césped. Quien más se le acerca es Boris Becker, con su 30-5 para 85%. Le siguen John McEnroe (29-6 y 83%) y Rafa Nadal (28-7 y 80%), igualado el balear con Michael Stich (ver tabla). Novak Djokovic aparece justo detrás (27-8 y 77%) y Federer, bastante más abajo (24-11 y 68%). Al margen de los ganadores del torneo, el principal rival de Alcaraz, Jannik Sinner, alcanzó ayer la referida cifra de choques en hierba, con una marca de 25-10 (71%).

Rublev mide en octavos a Alcaraz, el señor de la hierba

Desde que empezó a jugar en cima del pasto verde a nivel ATP, en Wimbledon 2021, con victoria ante el japonés Yasukata Uchiyama, ha triunfado dos veces en Queen’s (2023 y 2025) y otras dos en Wimbledon (2023 y 2024). En el major londinense está en racha de 17 partidos ganados.

“La constancia y mantener el nivel alto durante mucho tiempo, y de manera consecutiva, es algo que hemos estado trabajando. Para mí es una gran alegría saber esas estadísticas y datos, porque significan que el trabajo que venimos haciendo está dando frutos. Y queremos más. Hay que mantener esa ambición, seguir dando pasitos hacia adelante, aunque no sean muy grandes, pero siempre hacia delante”, explica Alcaraz, que por condiciones y estilo de juego es muy difícil de batir sobre hierba. Su variedad de golpes, que le viene de serie, y esa mano privilegiada que tiene para tocar la bola como nadie, son cualidades perfectas para el terreno en el que compite estos días, además de la movilidad, que también domina. Solo le falta volver a la línea que mostró en algunos partidos de Queen’s en cuanto al servicio. “Todavía tiene mucho que mejorar, supongo”, dijo tras ganar a Struff acreditando un escaso 58% de efectividad con primeros.

Le hará falta para no tener problemas ante Rublev. “Siempre está ahí. Si le hago break, si gano un set, si le gano el partido, es porque yo lo tengo que buscar. Sé que él no me lo va a regalar. Vamos a intentar mostrarle todo el rato que siempre estamos ahí, calmados”, avanza Carlos, el actual señor de la hierba.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Wimbledon