1
2
3
4
5
Marin Cilic
6
3
6
6
-
Jaume Munar
3
6
2
4
-
Tenis | Wimbledon

El veterano Cilic rejuvenece para frustrar a Munar

El croata de 36 años, que no pasaba de la segunda ronda desde que fue finalista en 2017, vuelve a octavos a costa del español, que acabó muy crispado.

Marin Cilic saluda a Jaume Munaral final de su partido en Wimbledon.
KIRILL KUDRYAVTSEV
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Wimbledon Actualizado a

La andadura de Jaume Munar en la presente edición de Wimbledon, que hasta este sábado había sido sobresaliente, acabó, quizá, en el día menos pensado. Porque se enfrentaba a Marin Cilic, que si bien campeón del US Open 2014 y finalista del Grand Slam británico en 2017, no había conseguido pasar desde entonces de la segunda ronda y solo jugó dos partidos en 2023 debido una lesión de rodilla por la que fue operado varias veces. El caso es que el croata de 36 años ha rejuvenecido esta temporada en el All England Club y está en octavos después de batir al español: 6-3, 3-6, 6-2 y 6-4 en 3h06. Con la moral por las nubes y apoyo de su familia, el lunes se enfrentará al italiano Flavio Cobolli, que se destapó con una demostración de fuerza para apear al 15º favorito, el checo Jakub Mensik (6-2, 6-4 y 6-2 y 1h48).

Cilic (virtual 65º del ranking) está que se sale. En segunda ronda se cargó al favorito local, Jack Draper (5º) y en la tercera afrontó con seguridad la cita ante un Munar que llegaba por primera vez a esas alturas en un Slam. Antes de caer en desgracia, en 2022, Marin ganó dos veces a Jaume, en Adelaida 2 y en Cincinnati. Esta vez volvió a hacerlo, con alguna dificultad más que aquellos duelos, pero con la misma efectividad. Así alcanzó por 28ª los octavos en majors e iguala en la segunda plaza de la lista de jugadores en activo a Stan Wawrinka, solo por detrás de Novak Djokovic (68).

¿Incomprensible?

A la vista de las estadísticas, no es fácil explicar la derrota de Munar, porque fue mejor en los porcentajes de saque, en puntos al resto y en errores no forzados. Y la diferencia en tantos totales fue escasa: 120 a 116 para Cilic. La clave estuvo más bien en pequeños detalles del juego, en los golpes ganadores y en el temple de uno y otro para manejar los nervios y la incomodidad de la pista 18, que tiene unos balcones por los que se cuela bastante ruido popular.

Noticias relacionadas

De hecho, el juez de silla, Mohamed Lahyani, se hartó de pedir silencio a los espectadores. Jaume se quejó mucho por varias cosas, sobre todo en los últimos juegos del encuentro. Y eso, quizá, le desconectó, mientras que Cilic se mantuvo siempre positivo y concentrado. Demostró que la experiencia es un grado. Al mallorquín le queda el consuelo de haber dado un pasito adelante en cuanto a resultados en grandes torneos y también su forma más decidida de afrontar los partidos. Y será por fin top-50 si Cameron Norrie y/o el propio Cilic no le adelantan esta de aquí al domingo 13. En esta ocasión topó con un gigante recuperado. Mala suerte.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Wimbledon