Swiatek choca contra su bestia negra por quinta vez
Ostapenko, que nunca ha perdido contra la polaca, se carga a la número dos del mundo para acceder a la final de Doha. Espera a Anisimova.


En el circuito femenino, tan solo hay una jugadora que ha sido capaz de ganar a Iga Swiatek, quien lleva dominando la WTA durante el último lustro. Jelena Ostapenko, de 27 años y 37ª del ranking mundial, se anotó este viernes la manita de triunfos sobre la polaca, con el mérito además de que nunca ha perdido frente a Swiatek, al superarla en las semifinales del WTA 1.000 de Doha, donde Iga no perdía desde 2020 y llevaba tres títulos seguidos, por un contundente 6-3 y 6-1 en 70 minutos. Un apabullante 5-0 luce en el cara a cara entre la letona y la de Varsovia, y Ostapenko es también la única tenista invicta frente a la ganadora de cinco Grand Slams con un mínimo de dos enfrentamientos. La de Riga está a tan solo un paso de atrapar su primer título WTA 1.000, y este sábado luchará por ello ante la estadounidense Amanda Anisimova, 23 y 41ª, que se deshizo de Ekaterina Alexandrova por un doble 6-3 en 1h30.
Ostapenko le tiene comida la moral a Swiatek, y eso se evidenció una vez más este viernes en el Khalifa International Tennis and Squash Complex. Primer punto del partido, y resto ganador de la letona sobre la línea. Toda una declaración de intenciones que se mantuvo a lo largo del encuentro. Ostapenko no dio tiempo alguno a respirar a su rival, incapaz de hacer sólidas sus constantes defensas ante el constante ataque de una jugadora ofensiva como pocas, la cual depende mucho de su acierto. En esta ocasión sí que lo tuvo, limitando mucho los errores no forzados y siendo un martillo pilón ante el que poco pudo hacer Swiatek. La de Varsovia, desesperada, estampó su raqueta contra el suelo en un gesto impropio de ella cuando caía por 3-0 en la segunda manga. Dos breaks en la primera manga y tres en la segunda, por uno solo de la polaca en todo el partido, le valieron a Ostapenko para alcanzar la tercera final de WTA 1.000 de su carrera, la primera desde 2018, cuando cayó en Miami ante Sloane Stephens. La otra, curiosamente, fue en Doha en 2016, año en el que perdió ante Carla Suárez.
LIGHTS OUT PERFORMANCE 🎬👏@JelenaOstapenk8 will fight for the title in Doha after defeating defending champion and No. 2 seed Swiatek 6-3, 6-1. #QatarTotalEnergiesOpen pic.twitter.com/zRUg7Ngovu
— wta (@WTA) February 14, 2025
“Tenía mucha confianza en que ganaría contra ella. Jugamos muchos partidos y sé cómo jugar contra ella. Estoy muy contenta con cómo estoy manejando mis emociones esta semana. Estoy muy feliz de estar en la final”, valoró Ostapenko después de su quinto triunfo consecutivo ante Swiatek y tras confirmarse, una vez más, como la kryptonita de la número dos mundial, ante la que tan solo ha cedido dos sets y a la que previamente ganó en Birmingham 2019, Indian Wells 2021, Dubái 2022 y US Open 2023. Swiatek, campeona en Doha los tres últimos años y en racha de 15 triunfos consecutivos en el torneo, no podrá reeditar el título por cuarta vez seguida. La derrota de Iga, de hecho, da aire a Sabalenka en el primer puesto del ranking WTA, ya que la polaca pierde 610 puntos y se queda a 796 de la bielorrusa, eliminada en Qatar a las primeras de cambio.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos