El final del Big Three, más cerca
Djokovic, que se ha lesionado dos veces en los últimos ocho meses y no gana un Grand Slam desde el US Open 2023, pone en duda su regreso a Australia.


Pocos minutos después de abandonar su partido de semifinales del Open de Australia contra Alexander Zverev, por el dolor que le produjo la lesión en el muslo izquierdo que sufrió en cuartos contra Carlos Alcaraz, Novak Djokovic compareció en rueda de prensa. Serio, cabizbajo en ocasiones, el serbio reflexionó sobre lo sucedido y, entre otras cosas, puso en duda su regreso al torneo el año que viene, aunque no lo descartó.
“No lo sé. Hay una posibilidad. ¿Quién sabe? Tendré que ver cómo va la temporada. Quiero seguir adelante. Pero si voy a tener un calendario revisado o no para el próximo año, aún no lo sé. Me gusta venir a Australia a jugar. He tenido los mayores éxitos de mi carrera aquí. Así que, si estoy en forma, saludable y motivado, no veo una razón por la que no vendría. Pero siempre hay una posibilidad, sí”, dijo el balcánico, que se ha lesionado dos veces en los últimos ocho meses. En 2024, no jugó los cuartos de final en Roland Garros contra Casper Ruud, porque en octavos, ante Francisco Cerúndolo, sufrió el desgarro del menisco de la rodilla derecha. “No es que me preocupe ir a cada Grand Slam pensando si me voy a lesionar o no, pero las estadísticas están en mi contra en los últimos años. Me he lesionado bastante. No sé cuál es exactamente la razón de eso. Tal vez varios factores diferentes. Sin embargo, seguiré adelante, esforzándome por ganar más. Y mientras sienta que quiero aguantar todo esto, estaré aquí”, aseguró.
Pero es probable que, si Djokovic pasa otro año sin títulos en majors, como en 2024, piense seriamente en la retirada, porque no suma desde el US Open 2023. Sería el final del Big Three, después del adiós de Roger Federer en la Laver Cup 2022 y el de Rafa Nadal el pasado mes de noviembre, con aquella derrota ante Van de Zandschulp en la Copa Davis. El último Slam del suizo fue Wimbledon 2021, cuando cayó en cuartos contra Hurkacz. El del español, Roland Garros 2024, donde no pasó de la primera ronda al perder ante Zverev. El curso anterior se lesionó en Melbourne y ese fue el principio del fin para él. Podría ocurrirle lo mismo al serbio, porque al igual que a Rafa, el cuerpo está dejando de responderle como él desearía.
Problemas en Australia
Al percance físico de Djokovic hay que unirle otras circunstancias que convirtieron su estancia en el país oceánico en una pesadilla. Poco después de su llegada, trascendió que, en una entrevista concedida a la revista GQ, aseguró que le habían dado “comida envenenada”, en el hotel donde fue confinado antes de su deportación por no estar vacunado contra la COVID en 2022. Después se enfrentó a algunos espectadores en los primeros partidos. Y después de que disputó en octavos frente a Lehecka, se negó a hacer la entrevista postpartido como protesta por los comentarios ofensivos (“sobrevalorado”, “fracasado”, “echarle”…) que hizo un periodista del canal aussie que tiene los derechos de retransmisión del torneo, Channel 9. El locutor se disculpó y tras vencer a Alcaraz, Djokovic volvió a hablar. Pero ya tenía al público en su contra y se vio cuando, después de retirarse este viernes, le abuchearon en la Rod Laver Arena.
“No sé qué decir. La gente que vino pagó las entradas para ver una gran batalla, pero no la tuvieron. Desde ese punto de vista les entiendo. Pero sé lo que hay en mi cuerpo y cómo me sentía, y cuánto le he dado a este torneo en los últimos 20 años. Voy a parar para no seguir por donde no debo…”, señaló Novak a los periodistas serbios, Zverev no fue el único que salió en su defensa. John McEnroe, que el pasado martes puso en duda que el de Belgrado estuviera lesionado, pidió respeto. “¡No deben abuchearle, por favor! ¡Ha ganado aquí diez veces, por el amor de Dios! Es increíble, aquí hay un serio problema. Él y Rafa Nadal han luchado más que nadie. Abuchear a Djokovic por retirarse después de todo lo que ha logrado aquí es una completa estupidez, casi tan triste como el final del partido".
El futuro inmediato de Djokovic pasa ahora por el tiempo que le cueste recuperarse del desgarro muscular que padece. “Tengo que examinar más a fondo esta lesión. Cuando regrese a casa, me reuniré con el equipo médico y mis fisioterapeutas, y veremos qué podemos hacer y cuál es la forma más rápida de recuperarme y volver a la pista. Aún tengo programado el torneo de Doha dentro de unas semanas. Que lo juegue o no depende de lo rápido que me recupere. Aunque tuve éxito con recuperaciones rápidas en el pasado. Veremos. Depende del músculo y de cómo responda al tratamiento”.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos