Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Tenis | Doha

Djokovic: “La mayoría de jugadores piensan que el caso de Sinner no es justo”

El serbio, después de jugar el dobles en Doha junto con Verdasco, atendió a los medios de comunicación y habló sobre la suspensión al número uno del mundo.

Djokovic: “La mayoría de jugadores piensan que el caso de Sinner no es justo”
Samer Alrejjal / Qatar Tennis
Jaime Dávila
Hijo de Alberto y Margui, nació en Valladolid en 1999, se crio en Toledo y se graduó de Periodismo y Comunicación Digital en el CEU de Madrid. Desde 2019, cumple en AS el sueño con el que creció desde que era bien pequeño. Escribe, sobre todo, de NFL, tenis y golf, y ha cubierto la Super Bowl, los Premios Laureus o la Copa Davis, entre otros.
Doha Actualizado a

Claro y directo, Novak Djokovic habló sin tapujos sobre la polémica sanción de tres meses para Jannik Sinner por su doble positivo en clostebol. El ganador de 24 Grand Slams atendió en Doha a los medios de comunicación allí presentes, AS entre ellos, y denunció la inconsistencia que hay en el mundo del tenis sobre cómo se tratan los positivos de distintos jugadores. “En el vestuario la mayoría piensa que hay favoritismos y que se puede afectar al proceso si eres un jugador top”, dijo el de Belgrado, quien también afirmó sentirse “genial” tras recuperarse de la lesión que le obligó a retirarse hace un mes en el Open de Australia. Estas fueron las palabras de Djokovic en su rueda de prensa.

Jugar en Doha: “Es genial estar de vuelta en Doha, siempre he disfrutado el torneo, no juego desde 2019. Siempre es un torneo fuerte, estoy feliz de que sea 500, ojalá puedan ser Masters 1.000 porque se lo merecen, hay una gran cultura de tenis aquí y es un torneo con tradición. El torneo parece más un Masters 1.000 con los que juegan. Ojalá empezar bien el individual, hoy he empezado bien el dobles con Fernando. Es bueno estar a su lado en su último torneo, es un honor ser su compañero”.

Qué ha hecho tras Australia: “Me centré en recuperarme de la rotura muscular que tenía, me recuperé bien y empecé a entrenar. Llevo 10 días entrenando, he hecho fitness y he pasado tiempo con mi familia. Ahora, aquí estoy”.

Plenamente recuperado: “No he sentido dolor, me siento genial entrenando. Hoy en el dobles, aunque es diferente al individual, es un partido, tienes movimientos dinámicos en los que pruebas a tu cuerpo y me he sentido genial. No estoy preocupado”.

Caso Sinner: “He visto las noticias, los casos de Iga Swiatek y Jannik Sinner han generado mucha atención, no es una buena imagen para nuestro deporte, eso seguro. Hay un consenso o mayoría de jugadores con los que he hablado en el vestuario, no solo en los últimos días, sino en los últimos meses, que no están felices con la manera en la que se ha manejado este proceso. La mayoría de jugadores no siente que se haya sido justo, sienten que está ocurriendo un favoritismo. Parece que casi puedes afectar el desenlace si eres un jugador top. Swiatek y Sinner son inocentes, está demostrado, a no ser que se demuestre lo contrario. Así que ahora mismo son inocentes. Sinner ha sido suspendido tres meses por los errores y negligencias de miembros de su equipo, los cuales están trabajando en el circuito y es algo que, personalmente, muchos jugadores y yo encontramos extraño”.

“También está el hecho de que hay mucha inconsistencia entre casos. Hemos visto en redes sociales que Simona Halep, Tara Moore y algún otro jugador quizás menos conocido, han sufrido para resolver su caso durante años, o que han tenido sanciones por años. Creo que ahora es el momento adecuado para que abordemos realmente el sistema, porque es obvio que el sistema y la estructura no funciona como queremos. Espero que en un futuro próximo los organismos que mandan intenten encontrar una manera más efectiva de manejar estos procesos. Es inconsistente y parece que bastante injusto, y eso es lo que tengo que decir. Veremos qué pasa en el futuro, si este caso atrae mucha atención y se da luz a otros casos de jugadores de peor ranking. Tenemos que tener en cuenta que Swiatek y Sinner eran números uno en el mundo cuando tuvimos esos anuncios, así que no es bueno para nuestro deporte en general, y espero que alguien, nosotros colectivamente, venga con una mejor estrategia en el futuro”.

“Tenemos que elegir. La inconsistencia es algo que frustra a los jugadores. Si vas a tratar cada caso individualmente o independientemente, que es lo que está pasando, entonces no hay transparencia ni consistencia. Algunos casos son transparentes y otros no. Sabemos que hay una especie de regla vaga que leí que dice que tienes que aportar información cuando tienes una sustancia contaminada en un periodo de tiempo razonable. Él dio una prueba, según tengo entendido, en seis horas, pero la norma no dice que tiene que ser en seis horas. Dice en un tiempo razonable. ¿Cuál es un tiempo razonable? A veces, en un caso hay una mayor contaminación, en otros hay una más pequeña, como en este caso. El problema ahora mismo es que hay una falta de confianza en general en los jugadores, hombres y mujeres, hacia la AMA (Agencia Mundial Antidopaje), la ITIA (Agencia Internacional de Integridad en el Tenis) y todo el proceso. Tenemos que acordar que todos los casos sean transparentes desde el principio o que sean privados hasta que haya un resultado. ¿Qué prefiero yo? No tengo opinión sobre ello ahora mismo. Creo que es importante abrir la discusión y entonces veremos qué es lo mejor para el deporte”.

Seguir jugando más tiempo: “Amo la competición, trato de hacer más historia en el deporte. Quiero ganar, me gusta la sensación de competir en la pista. Siento que la pista de tenis, en los partidos, es la mejor plataforma para evolucionar como ser humano. He experimentado una locura de sensaciones ahí, así que es muy interesante experimentar todas esas emociones. Uno piensa que con experiencia no reaccionará tan drásticamente en ciertos momentos, pero no es el caso, siento cosquilleos en mi tripa antes de cada partido, estoy emocionado, nervioso... Y eso es una buena señal, porque después de todo el tiempo lo sigo sintiendo. Ojalá pueda seguir inspirando a las jóvenes generaciones para que participen en nuestro deporte. Me encanta representar a mi país, volver a lugares como Doha en los que me han tratado de maravilla en mi carrera, entrar a pista y tener un estadio apoyándote es maravilloso, una sensación increíble”.

Noticias relacionadas

Debut este martes contra Berrettini: “No nos hemos enfrentado desde hace unos años, viene jugando muy bien en el último periodo. Sufrió con las lesiones, pero antes de ello era uno de los mejores jugadores, jugamos una final de Wimbledon en 2021. Es un jugador poderoso, con gran saque y derecha, con muy buenas manos. Tiene mucha fuerza en sus golpes, ha jugado bien, así que no es un sorteo ideal para mí en primera ronda. Aunque es bueno para mí estar metido de lleno desde el primer punto del primer partido. El torneo es muy fuerte y esto puede pasar, va a ser un gran partido”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Tenis