NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

TENIS ACAPULCO

Nadal: "Lo siento por Zverev, pero se merece la sanción"

Tras su victoria ante Kozlov, el balear comentó el suceso que llevó a la expulsión del alemán del torneo por golpear repetidamente con la raqueta la silla del árbitro.

Actualizado a
Nadal: "Lo siento por Zverev, pero se merece la sanción"
Abierto Mexicano

Contento por su victoria ante Stefan Kozlov en octavos del ATP 500 de Acapulco, Rafa Nadal atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa en la que habló más de lo sucedido con Alexander Zverev, expulsado del torneo por golpear repetidamente con su raqueta la silla del árbitro en un partido de dobles que del propio partido que acababa de disputar. Lo cierto es que sus reflexiones no tienen desperdicio y las hizo pese a la molestia de una gotera que se tomó con mucho humor.

Mejor inicio de temporada: "Estoy pudiendo jugar y, de momento, competir bien, y para mí es lo más importante. Después de muchos meses complicados, me voy sintiendo mejor y liberado. En ese sentido, para mí más allá de victorias, lo fundamental es estar jugando, aunque es verdad que las cosas han empezado de la mejor manera posible. Hago lo que me gusta y tengo opciones, antes era totalmente imposible".

Meditación y cuerpo: "No soy tan místico, no tengo tanto feeling ni soy tan espiritual en ese sentido. Soy una persona más simple, no acostumbro a pensar tanto. Evidentemente, los deportistas conocemos muy bien nuestro cuerpo y más lo que desgraciadamente hemos tenido muchos problemas físicos. Sabes cuando te responde o no".

Números: "Nunca he estado muy pendiente de ellos, sino de estar bien y prepararme para competir, Si juego bien salen y si no, no".

Polémica Zverev: "Fue un acto desafortunado y lo siento por él, porque nos une una buena relación. Al final creo que se merece la sanción, porque no se puede actuar de esa manera y ojalá esto sirva de aprendizaje para él y para otros jóvenes que a veces pierden los nervios en la pista. Es lógico que la organización que rige nuestro deporte se haga respetar y haga respetar a los jueces de silla y al tenis en general. Hay que parar algún tipo de actitudes que se han puesto de moda. He leído su comunicado y creo que es un paso positivo hacia adelante que lo reconozca, que se disculpe y que piense que le va a servir para no volverlos a hacer. Le deseo lo mejor y que volvamos a tener pronto en las pistas. También que le sirva a otros que tienen alguna vez tienen actitudes similares, para que estén al tanto que esas conductas no se pueden tener".

Maltrato a la raqueta: "Yo entiendo la frustración y que en un arrebato se rompa una raqueta. No lo critico más de la cuenta, aunque no me gusta porque he sido educado de otra manera. Pero faltar al respeto de manera desmedida a jueces de silla es otro mundo y creo que la organización se tiene que hacer fuerte. La imagen que dio Alexander recorrió el mundo. Con redes sociales todo corre como la pólvora y hay millones de niños que lo ven. Debemos ser un ejemplo para ellos. Lo que ha hecho Sascha es una excepción y como todo el mundo comete errores, creo que hay que perdonarle sin ninguna duda y seguro que aprenderá. Pero somos deportistas de un juego muy popular y hay que ir con cuidado, dicho esto, entiendo que haya frustración, pero tiene que haber límites".

Normas: "No soy nadie para opinar. La ATP tiene que tomar las medidas que considere oportunas según lo que quieran que sea este deporte y que tipo de ejemplo quiere dar a los niños. Depende de cuáles tomen, estás cosas se repetirán o no. Como compañero, a Zverev le deseo lo mejor, y que no sea muy grave la sanción, pero como deportista y seguidor del deporte estás cosas no se pueden repetir, hay que mantener unos valores positivos para que esté posicionado donde debe. Tenemos que hacernos respetar".