Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Reflexiones desde el VAR

Cuando se comenzó a considerar la posibilidad del videoarbitraje en el fútbol, yo estaba en contra por razones filosóficas. Entendía que la posibilidad del error de percepción en el arbitraje le daba un cariz especial al fútbol y lo hacía más profundo y humano que otros juegos. Un ejemplo: que existiera la posibilidad de engañar al árbitro (fingiendo un penal o dándole al balón con la mano) dejaba en el jugador la posibilidad de elegir la manera en que quería intentar ganar, siendo honrado o intentando hacer trampas. Esto daba una dimensión ética al juego que desparecería con un arbitraje que todo lo ve, pues uno no puede ser honesto cuando no hay posibilidad de ser lo contrario.

Además, me gustaba que grandes momentos de la historia del fútbol tuvieran un error arbitral en el centro. La final del Mundial de 1966 o el gol con “la mano de Dios”, por ejemplo. Pensaba que la posibilidad de que acontecieran ese tipo de injusticias terribles equiparaba el relato del fútbol con otros sobre el destino de los hombres y el carácter a veces profundamente caprichoso de nuestras historias personales y grupales. ¡Así es la vida!, decimos cuando algo es incomprensiblemente injusto.

Sin embargo, a pesar de mis reticencias, el modo en que se aplicó el VAR en su primera gran cita, el Mundial de Rusia en 2014, me convenció de las bondades del nuevo sistema de arbitraje.

Ahora reconozco que soy todo dudas. Con el VAR me pasa como con esas personas que a veces te caen muy bien y otras te enervan y nunca sabes cómo será la siguiente vez que os encontréis. Creo que es una herramienta cuyo uso aún hay que afinar, pero desde los dos lados. Desde el del colectivo arbitral, que debe entender mejor cuándo usarla y cuándo no, porque si tiramos de la apariencia de causalidad podemos rebobinar eternamente el partido (en expresión de Ernesto Valverde: no se deben arbitrar los partidos con telescopio). Pero también desde el lado de los clubes, jugadores y aficionados, ya que la aplicación del VAR está desplazando el debate arbitral de la calidad del arbitraje a la conspiración, y eso es malo para todos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.