NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

No somos más que un club

Actualizado a

En 1998 el Madrid consiguió su séptima Copa de Europa e inició una gran racha, tres en cuatro años. Hace unos días, alzaba la sexta en diez años. Hemos oído a mucha gente, sobre todo a los más jóvenes, decir “lo normal, lo de siempre”; o, en línea con la frase de Gary Lineker sobre Alemania, “la Champions es una competición que juegan 11 contra 11 y siempre gana el Madrid”. Nadie valora la dificultad y la importancia de estos triunfos como los que nos hicimos socios a finales de los 60. Estuvimos muchos años, algunos hasta 32, sin ganar ninguna Copa de Europa y siempre apoyando al equipo. Esto no es normal, es extraordinario, y no diré irrepetible porque era lo que decíamos respecto a aquellas seis primeras de Santiago Bernabéu. Creíamos también que sería imposible que ningún futbolista pudiera ganar seis Copas de Europa, como hizo Gento; y no ha sido uno, son cuatro los que las han conseguido: un madrileño de Alemania, Kroos; un croata al que aplauden en todos los campos, Modric; y dos chavales, uno de Alcalá de Henares, el capitán Nacho; y otro de Leganés, Carvajal. Tres de ellos todavía pueden luchar por más. Todos atesoran los valores del Madrid, de los que habló su presidente, Florentino Pérez (¡siete Champions, Valdebebas y el estadio!) en sus intervenciones en la Comunidad y el Ayuntamiento: trabajo, sacrificio, superación permanente, humildad, solidaridad y respeto.

Yo añadiría al menos otro: no rendirse nunca. Ancelotti, cuerpo técnico, directiva, trabajadores y plantilla merecen reconocimiento, pero quiero destacar a un futbolista que, como todos los porteros, es injustamente tratado en el Balón de Oro. En 67 ediciones solo uno lo ha recibido, Yashin. Courtois, tras más de ocho meses sin jugar por dos graves lesiones, reapareció disputando cuatro partidos de Liga, en los que no encajó ningún gol, como tampoco lo ha encajado en las dos finales de Champions que ha disputado con el Madrid. Sin él, probablemente, no hubiéramos conseguido ni la 14 ni la 15. No será este año, pero es de justicia que el mejor portero sea reconocido como el mejor futbolista. En el Madrid cabemos todos, solo hay objetivos deportivos. No somos, ni queremos ser, más que un club. Eso sí, el mejor club del mundo.

Normas