Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

La mente sana de Endrick

Es una obviedad tan antigua como el mismo imperio romano. Hay que tener una “mente sana en un cuerpo sano” (en latín: mens sana in corpore sano). Y más cuando se trata de un deportista de alto nivel. Creo que con Endrick estamos en presencia de una encarnación de esta famosa cita con tintes filosóficos. Sus palabras después de la semifinal de Copa me han dejado asombrado, como a mucha gente, supongo. Que un chico de 18 años que ya gana mucho dinero, que ya es conocido en el mundo y que juega en el club más importante de la historia del fútbol sea capaz de decir “yo no soy nadie” comparado con sus cuatro compañeros de ataque es simplemente una maravilla. A la misma edad, yo pensaba que ya era un gran periodista (la vida me demostró que no más adelante) y que lo sabía todo.

Esa madurez y la inteligencia del joven brasileño hacen de él una promesa de futuro todavía más promesa. Además de ser una realidad, ya muy útil para el Madrid. Por ello me encantaría verle jugar mucho más, empezando por el partido de hoy frente al Valencia. No solo como recompensa por su manera de ser y de aceptar sus numerosas suplencias sino también porque marca con mucha naturalidad, aunque el equipo no esté jugando bien. Pero sé que si Endrick es así es también gracias a la formidable gestión humana y deportiva de Carlo Ancelotti. Así que el míster haga lo que quiera.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Normas